26 autores y autoras internacionales hacen una residencia literaria en el MUHBA Vil·la Joana

La estancia la inaugurarán la escritora y periodista croata Aleksandra Orlic, la traductora ucraniana Irina Markova y el escritor iraní Behrouz Boochani.

..
11/04/2023 - 15:49 h

La puesta en marcha de las residencias literarias en el MUHBA Vil·la Joana es uno de los proyectos principales de Barcelona como Ciudad de la Literatura de la UNESCO. Después de una prueba piloto que tuvo lugar el pasado año, este 2023 serán 26 los autores y autoras internacionales que se alojarán y desarrollarán su proyecto literario en esta masía de Collserola reconvertida posteriormente en casa de veraneo y donde Jacint Verdaguer pasó los últimos años de vida —murió allí en junio de 1902. Hoy es el MUHBA Vil·la Joana. Casa Verdaguer de la literatura de Barcelona.

En la presente convocatoria, tres de las personas residentes lo serán en el marco de la red de Ciudades de la Literatura de la UNESCO. Además, desde el Ayuntamiento de Barcelona se ha acordado una colaboración con el PEN Català y el Institut Ramon Llull para que otras entidades puedan también promover los intercambios con otras residencias de escritores. Además de desarrollar sus respectivos proyectos, los autores y autoras también participarán en actividades relacionadas con la promoción de la lectura y la literatura, en un programa paralelo de actividades vinculadas con el tejido literario de la ciudad en equipamientos públicos como bibliotecas, museos, escuelas y centros cívicos.

Los residentes seleccionados se han distribuido en grupos de tres y tramos de tres semanas. El primero tendrá lugar del 17 de abril al 8 de mayo. La escritora y periodista croata Aleksandra Orlic, la traductora ucraniana Irina Markova y el escritor iraní Behrouz Boochani serán los alojados. Orlic trabajará en su libro Black Sun, una recopilación de poesía y cuentos cortos en torno a la idea de memorias perdidas. Con ella coincidirá Markova, que en su estancia precisamente avanzará en la traducción del croata al ucraniano de la obra de Orlic Two nights in Barcelona. En cuanto a Boochani, es miembro honorario del PEN Internacional, ganador de un Media Aministía Internacional de Australia en 2017, del Diáspora Symposium Social Justice Award, del Liberty Victoria 2018 Empty Chair Award, del Anna Politkóvskaya Award y del Premio Veu Lliure PEN Català 2020. Es autor del libro Cap altre amic que les muntanyes (Raig Verd, 2020).

En los próximos meses llegarán a Vil·la Joana, entre otros, Mike Rezendes, periodista de investigación senior en The Associated Press y doble Premio Pulitzer por el caso Spotlight y por su cobertura del atentado del maratón de Boston; Alek Popov, novelista búlgaro traducido a más de 40 lenguas; la traductora polaca Marta Jordan, especialista en narrativa hispanoamericana y dramaturgia española contemporánea, que durante su estancia trabajará en la traducción al polaco de la obra de Juan Mayorga Últimas palabras de Copito de Nieve, ambientada en el zoo de Barcelona; o la poeta peruana de origen chino Julia Wong.

Más información en este enlace.