2 avisos

+1 aviso

  • Aviso

    Activado el protocolo en fase de alerta diurna por calor intenso y en fase de emergencia por noches tórridas.

    Abre en una ventana nueva
  • Aviso

    Alerta por contaminación: Activado el protocolo de aviso preventivo por altos niveles de partículas en suspensión PM10

    Abre en una ventana nueva

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Skip to main content

Ciencia e Innovación

Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo

  • Instagram. Abrir en una ventana nueva
  • Linkedin. Abrir en una ventana nueva
  • Butlletí. Abrir en una ventana nueva
  • Contacto. Abrir en una ventana nueva
Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quiénes somos
    Quiénes somos
    • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Plan estratégico de ciencia e innovación
      • Barcelona Ciència, 15 años de políticas científicas
      • Participación
      • Departamento de Ciencia e Innovación
      • Contacto
  • Ciencia en la ciudad
    Ciencia en la ciudad
    • La ciencia y la ciudadanía
      • Oficina de Ciència Ciutadana
      • Espacios de conocimiento
      • Living labs
      • Cultura científica
      • La Ciutadella del Conocimiento
      • BCN Health Booster
      • Honores y distinciones
  • Investigación
    Investigación
    • Investigación
      • Centros de investigación e ICTS
      • Mujeres y ciencia
      • Doctorados industriales
      • Consejo Asesor Científico
      • Subvenciones y premios
  • Universidades
    Universidades
    • Las universidades en Barcelona
      • Universidades y escuelas de negocio
      • Consejo Asesor Municipal de Universidades
      • Programa Prometeus
      • Plan para el fomento de las estancias académicas
      • Doctorados industriales
      • Subvenciones y premios
  • Educación y ciencia
    Educación y ciencia
    • La ciencia en las escuelas
      • Escolab
      • Pequeños talentos científicos
      • Ciencia Ciudadana en las Escuelas
      • Subvenciones y premios
  • Innovación
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Entrevistas a fondo
    • Boletín de Ciencia e Innovación
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quiénes somos
    Quiénes somos
    • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Plan estratégico de ciencia e innovación
      • Barcelona Ciència, 15 años de políticas científicas
      • Participación
      • Departamento de Ciencia e Innovación
      • Contacto
  • Ciencia en la ciudad
    Ciencia en la ciudad
    • La ciencia y la ciudadanía
      • La ciencia y la ciudadanía
      • La ciencia y la ciudadanía
      • Oficina de Ciència Ciutadana
      • Espacios de conocimiento
      • Living labs
      • Cultura científica
      • La Ciutadella del Conocimiento
      • BCN Health Booster
      • Honores y distinciones
  • Investigación
    Investigación
    • Investigación
      • Investigación
      • Investigación
      • Centros de investigación e ICTS
      • Mujeres y ciencia
      • Doctorados industriales
      • Consejo Asesor Científico
      • Subvenciones y premios
  • Universidades
    Universidades
    • Las universidades en Barcelona
      • Las universidades en Barcelona
      • Las universidades en Barcelona
      • Universidades y escuelas de negocio
      • Consejo Asesor Municipal de Universidades
      • Programa Prometeus
      • Plan para el fomento de las estancias académicas
      • Doctorados industriales
      • Subvenciones y premios
  • Educación y ciencia
    Educación y ciencia
    • La ciencia en las escuelas
      • La ciencia en las escuelas
      • La ciencia en las escuelas
      • Escolab
      • Pequeños talentos científicos
      • Ciencia Ciudadana en las Escuelas
      • Subvenciones y premios
  • Innovación
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Entrevistas a fondo
    • Boletín de Ciencia e Innovación
  • Instagram. Abrir en una ventana nueva
  • Linkedin. Abrir en una ventana nueva
  • Butlletí. Abrir en una ventana nueva
  • Contacto. Abrir en una ventana nueva
  1. Inicio

+AGIL BARCELONA

+AGIL BARCELONA Click to enlarge highlighted image: +AGIL BARCELONA.Image description: +AGIL BARCELONA

Integración de la salud y el entorno: Amabilidad Urbana para gente mayor frágil que vive en Barcelona

El objetivo principal es diseñar un mapa que tiene como objetivo informar las características urbanas que propician o dificultan un entorno saludable orientado a las personas mayores, para la toma de decisiones individuales (elección de rutas) y colectivas (priorización de acciones urbanísticas o de emplazamiento de equipamientos).

Centro: Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR)

Mostrar más of the main text

La fragilidad en personas mayores incrementa el riesgo de eventos negativos de salud. Su detección precoz, abordaje y manejo multidisciplinar, especialmente incorporando actividad física y nutrición equilibrada, han demostrado ser eficaces para revertirla. En 2016 se inició en un Área Básica de Salud (ABS) de Barcelona, ​​el programa de investigación-implementación +AGIL, basado en un abordaje integral y coordinado entre atención primaria, geriatría y agentes comunitarios a partir de una intervención individualizada para personas mayores frágiles de la comunidad. El impacto positivo de +AGIL sobre la fragilidad a 3 y 6 meses, incluso en personas con deterioro cognitivo, ha sentado las bases para iniciar la adaptación y la implementación del programa, en tres nuevas ABS de la ciudad. Sin embargo, ya que las características urbanas del entorno pueden modificar los patrones de actividad física, es necesario tener en cuenta el entorno social y físico de las personas. Es así que identificamos la importancia de la amabilidad urbana para poder mantener activa a la población mayor de Barcelona. Nuestro objetivo es definir y conceptualizar un índice para evaluar la amabilidad urbana hacia las personas mayores en áreas de Barcelona con distintos niveles socioeconómicos. Por eso proponemos 1) Definir y conceptualizar, mediante técnicas decodiciosoparticipativo con los diferentes agentes implicados, un índice de amabilidad urbana hacia la gente mayor, 2) Evaluar la aplicabilidad y la factibilidad de uso del índice desarrollado, 3) Desarrollar el mapa de amabilidad urbana de los ABS implicados, mediante metodologías de cálculo espacial soportadas por código abierto y reproducibles, 4) Comparar los mapas de amabilidad urbana de cada área 5) Difundir los resultados entre los agentes implicados para plantear posibles soluciones y 6) Crear un gemelo digital para su elaboración una cartografía sintética para mostrar el indicador de amabilidad.

Cerrar the block of the expanded main text

Más información

Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) Abrir en una ventana nueva

Barcelona City Council logo
  • Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo
  • Accesibilidad
  • Aviso legal