Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Skip to main content

Ciencia e Innovación

Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo

Home
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quiénes somos
    Quiénes somos
    • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Plan estratégico de ciencia e innovación
      • Barcelona Ciència, 15 años de políticas científicas
      • Participación
      • Departamento de Ciencia e Innovación
      • Contacto
  • Ciencia en la ciudad
    Ciencia en la ciudad
    • La ciencia y la ciudadanía
      • La ciencia y la ciudadanía
      • La ciencia y la ciudadanía
      • Oficina de Ciència Ciutadana
      • Espacios de conocimiento
      • Living labs
      • Cultura científica
      • La Ciutadella del Conocimiento
      • BCN Health Booster
      • Honores y distinciones
  • Investigación
    Investigación
    • Investigación
      • Investigación
      • Investigación
      • Centros de investigación e ICTS
      • Mujeres y ciencia
      • Doctorados industriales
      • Consejo Asesor Científico
      • Subvenciones y premios
  • Universidades
    Universidades
    • Las universidades en Barcelona
      • Las universidades en Barcelona
      • Las universidades en Barcelona
      • Universidades y escuelas de negocio
      • Consejo Asesor Municipal de Universidades
      • Programa Prometeus
      • Plan para el fomento de las estancias académicas
      • Doctorados industriales
      • Subvenciones y premios
  • Educación y ciencia
    Educación y ciencia
    • La ciencia en las escuelas
      • La ciencia en las escuelas
      • La ciencia en las escuelas
      • Escolab
      • Pequeños talentos científicos
      • Ciencia Ciudadana en las Escuelas
      • Subvenciones y premios
  • Innovación
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Entrevistas a fondo
    • Boletín de Ciencia e Innovación
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quiénes somos
    Quiénes somos
    • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Plan estratégico de ciencia e innovación
      • Barcelona Ciència, 15 años de políticas científicas
      • Participación
      • Departamento de Ciencia e Innovación
      • Contacto
  • Ciencia en la ciudad
    Ciencia en la ciudad
    • La ciencia y la ciudadanía
      • La ciencia y la ciudadanía
      • La ciencia y la ciudadanía
      • Oficina de Ciència Ciutadana
      • Espacios de conocimiento
      • Living labs
      • Cultura científica
      • La Ciutadella del Conocimiento
      • BCN Health Booster
      • Honores y distinciones
  • Investigación
    Investigación
    • Investigación
      • Investigación
      • Investigación
      • Centros de investigación e ICTS
      • Mujeres y ciencia
      • Doctorados industriales
      • Consejo Asesor Científico
      • Subvenciones y premios
  • Universidades
    Universidades
    • Las universidades en Barcelona
      • Las universidades en Barcelona
      • Las universidades en Barcelona
      • Universidades y escuelas de negocio
      • Consejo Asesor Municipal de Universidades
      • Programa Prometeus
      • Plan para el fomento de las estancias académicas
      • Doctorados industriales
      • Subvenciones y premios
  • Educación y ciencia
    Educación y ciencia
    • La ciencia en las escuelas
      • La ciencia en las escuelas
      • La ciencia en las escuelas
      • Escolab
      • Pequeños talentos científicos
      • Ciencia Ciudadana en las Escuelas
      • Subvenciones y premios
  • Innovación
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Entrevistas a fondo
    • Boletín de Ciencia e Innovación
  1. Home
  2. / Educación y ciencia
  3. / La ciencia en las escuelas

Ciencia Ciudadana en las Escuelas

La Oficina de Ciencia Ciudadana y el Consorcio de Educación de Barcelona organizan un programa para introducir la ciencia ciudadana en las escuelas

 

Profesorado y alumnado de centros educativos de Barcelona participan en un programa piloto de 15 horas laborar con diversos proyectos de investigación científica reales de Barcelona. La comunidad educativa está en contacto con los científicos y científicas de diferentes centros de investigación y universidades para conocer el método científico de muestreo, aprender a utilizar aplicaciones móviles y web para la recogida de datos y analizar los resultados. Además, también se dedican horas lectivas a ampliar el trabajo en el aula y proponer y realizar acciones a partir de las conclusiones.

Las personas participantes en cada curso son seleccionadas según su interés a través de la convocatoria del Consorcio de Educación de Barcelona. La distribución de los proyectos por centros educativos es la siguiente:

 

Note for screen reader users. This gallery shows one element, which can be an image or a video. Use the controls from the ‘Gallery Controls’ area to show the previous or the next element. You can also click on the element you wish to visualise.
Ciencia Ciudadana en las Escuelas
Slide 1 of 1

Más información

  • Convocatoria unificada de programas educativos
  • Memoria de Ciencia Ciudadana en las Escuelas 2023-24
  • Vídeo Mosquito Alert
  • Vídeo Floodup
  • Vídeo RiuNet

Centros educativos y proyectos

Observadores del Mar. Instituto Flos i Calcat, Instituto Martí Pous e Instituto XXV Olimpíada.

Mapa Sonoro de Barcelona. Instituto Caterina Albert, Instituto Bernat Metge e Instituto Mitjans Audiovisuals.

Riunet. Escuela Concepción Arenal, Instituto Fort Pius e Instituto Doctor Puigvert.

Plant*tes. Instituto Escuela Mirades e Instituto Escuela Coves d'en Cimany.

Floodup. Instituto Vapor del Fil, Instituto La Guineueta e Instituto Josep Serrat i Bonastre.

RitmeNatura. Escuela La Farigola de Vallcarca e Instituto La Sagrera Sant Andreu.

Mosquito Alert. Instituto Narcís Monturiol e Instituto Maria Espinalt.

OdourCollect. Escuela Aldana e Instituto Infanta Isabel d’Aragó.

RiuNet. Instituto Flos i Calcat, Instituto Fort Pius e Instituto Doctor Puigvert.

Observadores del Mar. Instituto Verdaguer, Instituto Josep Serrat i Bonastre e Instituto Barri Besòs.

Floodup. Instituto Montjuïc e Instituto Vapor del Fil.

Odour Collect. Instituto Infanta Isabel d'Aragó, Instituto Escola Sicília e Instituto Joncar.

Ritme Natura. Escuela Mestre Morera, Instituto Pablo Ruiz Picasso y Escuela Montseny.

Mapa Sonoro de Barcelona. Instituto Narcís Monturiol, Instituto Francisco de Goya e Instituto La Sagrera Sant Andreu.

Plant*tes. Instituto Escola Mirades e Instituto La Guineueta.

Mosquito Alert. Instituto Valldemossa, Instituto Doctor Puigvert e Instituto Maria Espinalt.

TrackU. Instituto Escuela Coves d'en Cimany e Instituto Martí Pous.

RiuNet. Instituto Pablo Ruiz Picasso, Instituto Fort Pius e Instituto Doctor Puigvert.

Ritme Natura. Instituto Escuela Coves d’en Cimany.

Odour Collect. Colegio Sagrada Família de Sant Andreu de Palomar.

Mosquito Alert. Instituto Joan d’Àustria e Instituto Valldemossa.

Observadores del Mar. Instituto La Sagrera Sant Andreu e Instituto Escuela Sicilia.

Mapa Sonoro de Barcelona. Instituto La Guineueta e Instituto Flos i Calcat.

Floodup. Instituto Milà i Fontanals e Instituto Lluís Vives.

Este curso incorpora algunos proyectos (indicados con «continuidad») que en el curso anterior quedaron interrumpidos a causa del confinamiento.

Floodup. Instituto Cintra e Instituto Flos i Calcat.

Flora urbana y alergias, ¿cooperas? Instituto Anna Gironella de Mundet, Instituto La Guineueta e Instituto Montserrat (continuidad).

Mosquito Alert. Instituto L'Alzina, Instituto Doctor Puigvert e Instituto Narcís Monturiol (continuidad), Instituto Valldemossa (continuidad).

Observadores del Mar. Instituto Lluís Vives, Instituto XXV Olimpíada e Instituto Front Marítim (continuidad).

RiuNet. Instituto Josep Comas i Solà e Instituto Manuel Carrasco i Formiguera.

Odour Collect. Instituto Poeta Maragall e Instituto Joan d'Àustria (continuidad).

Mapa Sonoro de Barcelona. Instituto Escola del Treball e Instituto Pablo Ruiz Picasso.

Ritme Natura. Escuela Arc Iris e Instituto Escuela Coves d'en Cimany.

Floodup. Instituto Flos i Calcat e Instituto Maria Espinalt.

Flora urbana y alergias, ¿cooperas? Instituto Montserrat y Escuela Orlandai.

Mosquito Alert. Instituto Narcís Monturiol e Instituto Valldemossa.

Observadores del Mar. Instituto Front Marítim e Instituto Quatre Cantons.

RiuNet. Instituto Príncep de Girona e Instituto Doctor Puigvert.

Odour Collect. Instituto Joan d'Àustria.

Beepath. Instituto Montjuïc e Instituto Verdaguer.

Floodup. Instituto Maria Espinalt e Instituto La Sedeta.

Flora urbana y alergias, ¿cooperas? Escuela Can Fabra e Instituto XXV Olimpíada.

Mosquito Alert. Instituto Manuel Carrasco i Formiguera e Instituto Pau Claris.

Observadores del Mar. Instituto Bosc de Montjuïc e Instituto Milà i Fontanals.

RiuNet. L’Esperança i Institut Dr. Puigvert.

Destacados

Note for screen reader users. This gallery shows two elements simultaneously, which can be images or videos. Use the controls to show the previous or the next element.
Barcelona City Council logo
  • Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo
  • Accesibilidad
  • Aviso legal