Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
Skip to main content

Ciencia y Universidades

Cultura, Educación, Ciencia y Comunidad

Home
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quiénes somos
    Quiénes somos
    • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Plan Barcelona Ciencia 2020-23
      • Participación
      • Departamento de Ciencia y Universidades
      • Contacto
  • Ciencia en la ciudad
    Ciencia en la ciudad
    • La ciencia y la ciudadanía
      • La ciencia y la ciudadanía
      • La ciencia y la ciudadanía
      • Ciencia ciudadana
      • Espacios de ciencia
      • Living labs
      • Divulgación científica
      • La Ciutadella del Conocimiento
  • Investigación
    Investigación
    • Investigación en la ciudad
      • Investigación en la ciudad
      • Investigación en la ciudad
      • Centros de investigación
      • Consejo Asesor Científico
      • Premio Hipatia
      • Doctorados industriales
      • Género e investigación
      • Ciencia abierta
      • Subvenciones y premios
  • Universidades
    Universidades
    • Las universidades en Barcelona
      • Las universidades en Barcelona
      • Las universidades en Barcelona
      • Universidades, facultades y escuelas superiores
      • Consejo Asesor Municipal de Universidades
      • Programa Prometeus
      • Plan para el fomento de las estancias académicas
      • Doctorados industriales
      • Subvenciones y premios
  • Educación y ciencia
    Educación y ciencia
    • La ciencia en las escuelas
      • La ciencia en las escuelas
      • La ciencia en las escuelas
      • Escolab
      • Petits talents científics
      • Ciencia Ciudadana en las Escuelas
      • Subvenciones y premios
  • Arte y ciencia
    Arte y ciencia
    • Intersecciones entre arte y ciencia
      • Intersecciones entre arte y ciencia
      • Intersecciones entre arte y ciencia
      • Premio Collide
      • Fundación Julio Muñoz Ramonet
      • Jornadas sobre arte y ciencia
      • Subvenciones y premios
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Entrevistas a fondo
    • Boletín de Ciencia y Universidades
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Quiénes somos
    Quiénes somos
    • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Una ciudad de ciencia y conocimiento
      • Plan Barcelona Ciencia 2020-23
      • Participación
      • Departamento de Ciencia y Universidades
      • Contacto
  • Ciencia en la ciudad
    Ciencia en la ciudad
    • La ciencia y la ciudadanía
      • La ciencia y la ciudadanía
      • La ciencia y la ciudadanía
      • Ciencia ciudadana
      • Espacios de ciencia
      • Living labs
      • Divulgación científica
      • La Ciutadella del Conocimiento
  • Investigación
    Investigación
    • Investigación en la ciudad
      • Investigación en la ciudad
      • Investigación en la ciudad
      • Centros de investigación
      • Consejo Asesor Científico
      • Premio Hipatia
      • Doctorados industriales
      • Género e investigación
      • Ciencia abierta
      • Subvenciones y premios
  • Universidades
    Universidades
    • Las universidades en Barcelona
      • Las universidades en Barcelona
      • Las universidades en Barcelona
      • Universidades, facultades y escuelas superiores
      • Consejo Asesor Municipal de Universidades
      • Programa Prometeus
      • Plan para el fomento de las estancias académicas
      • Doctorados industriales
      • Subvenciones y premios
  • Educación y ciencia
    Educación y ciencia
    • La ciencia en las escuelas
      • La ciencia en las escuelas
      • La ciencia en las escuelas
      • Escolab
      • Petits talents científics
      • Ciencia Ciudadana en las Escuelas
      • Subvenciones y premios
  • Arte y ciencia
    Arte y ciencia
    • Intersecciones entre arte y ciencia
      • Intersecciones entre arte y ciencia
      • Intersecciones entre arte y ciencia
      • Premio Collide
      • Fundación Julio Muñoz Ramonet
      • Jornadas sobre arte y ciencia
      • Subvenciones y premios
  • Actualidad
    Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Entrevistas a fondo
    • Boletín de Ciencia y Universidades
  1. Home
  2. / Educación y ciencia
  3. / La ciencia en las escuelas

Escolab

Escolab es el programa con el que la comunidad de estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos tiene la oportunidad de visitar decenas de laboratorios de universidades, centros de investigación, hospitales y empresas para establecer un diálogo directo con la comunidad científica y vivir la búsqueda de primera mano.

Las actividades de Escolab consisten en talleres o visitas que permiten descubrir la gran diversidad de laboratorios existentes en la actualidad y vivir de primera mano la experiencia de la investigación. El alumnado entra en contacto directo con los diferentes perfiles de las personas que componen un equipo multidisciplinar de investigación y pone en práctica su conocimiento en torno a la línea de investigación del grupo, el instrumental y metodologías que se utilizan, así como los retos a los que deben hacer frente los científicos y científicas para encontrar respuestas a sus preguntas.

Escolab es una iniciativa de Barcelona Ciencia y Universidades y del programa de Cultura Científica del Instituto de Educación del Ayuntamiento de Barcelona, ​​que cuenta con la inestimable colaboración de los centros de investigación que ofrecen las diversas actividades y se esfuerzan al acercar la ciencia de forma comprensible a los diferentes niveles del alumnado participante.

Note for screen reader users. This gallery shows one element, which can be an image or a video. Use the controls from the ‘Gallery Controls’ area to show the previous or the next element. You can also click on the element you wish to visualise.
Imatge d'adolescents en un laboratori
Slide 1 of 1

Más información

Escolab website

¿Cómo funciona?

Durante cada curso académico, desde octubre hasta mayo, Escolab ofrece alrededor de unas 200 actividades con más de 10.000 plazas que enriquecen los contenidos académicos aprendidos en el aula, al conectarlos con la actualidad científica y posibilitar la experimentación. Las propuestas de Escolab contemplan prácticamente todos los campos de la investigación, ya que además de las ciencias experimentales y la tecnología, también incluyen las ciencias sociales, las humanidades, la arquitectura, la innovación empresarial, el periodismo, la educación infantil y las ciencias del deporte, entre otros ámbitos.

Puesto en marcha en 2007, el programa Escolab se ha ido perfeccionando y mejorando año tras año para llegar a ser una iniciativa muy valorada tanto para el profesorado y el alumnado de los centros educativos participantes, como por los investigadores e investigadoras, que encuentran experiencia una oportunidad de despertar nuevas vocaciones científicas ya la vez, de ganar experiencia en tareas de divulgación.

Escolab aula

¿Cómo participar?

Participar en las actividades de Escolab es gratuito, pero las plazas son limitadas y es imprescindible inscribirse previamente. Para poder realizar una reserva es necesario registrarse como usuario. Las inscripciones se pueden realizar cada año a partir de principios de septiembre a través de la plataforma de contacto y gestión de Escolab, que también actúa de portal de difusión de las actividades.

Escolab Meets

Nos adentramos en varios centros de investigación de Barcelona donde se han llevado a cabo experiencias del programa Escolab. Investigadores e investigadoras líderes en su campo de investigación nos desvelan los secretos de su trabajo y las soluciones que plantean ante problemas y necesidades de la sociedad. ¡No te pierdas los vídeos y descubre la investigación por dentro!

Image
Escolab Meets ISGlobal

Escolab Meets ISGlobal

Image
Escolab Meets GLIF

Escolab Meets GLIF

Image
Escolab Meets ICMAB

Escolab Meets ICMAB

Image
Escolab Meets BSC

Escolab Meets BSC-CNS

Image
Escolab Meets CRAG

Escolab Meets CRAG

Image
Escolab Meets INc

Escolab Meets INc

Image
Escolab Meets ICFO

Escolab Meets ICFO

Image
Escolab Meets IBB

Escolab Meets IBB

Image
Escolab Meets Camins UPC

Escolab Meets Camins - UPC

Image
Escolab Meets IIB Sant Pau

Escolab Meets IIB Sant Pau

Image
Escolab Meets ICP

Escolab Meets ICP

Image
Escolab Meets CCiTUB

Escolab Meets CCiTUB