
Plan Barcelona Ciencia
Eje 1 - Barcelona, ciudad de ciencia en Europa
A través de este eje, el Plan Barcelona Ciencia 2020-23 quiere visibilizar la proyección internacional de las instituciones universitarias y científicas y de la comunidad científica de la ciudad y de Europa; generar alianzas entre ciudades y con entidades clave de conocimiento en el ámbito europeo, y trabajar por hacer efectivo el potencial de Barcelona para convertirse en sede de la reflexión y el diálogo en el ámbito europeo en torno de los debates éticos, políticos y sociales que generan los avances científicos.
Objetivo 1
Consolidar el premio Hipàtia y avanzar hacia el reconocimiento de este premio en el marco de la UE.
Acciones:
- Organización de tres nuevas ediciones del premio Hipàtia (2020-2023).
Contenido relacionado:
Noticias relacionadas:
- Se abre la segunda edición del Premio Europeo de Ciencia Hipatia.
- Se abre la primera edición del Premio Europeo de Ciencia Hipatia.
Objetivo 2
Hacer de Barcelona sede europea de los debates ético, político y social sobre los avances científicos en materia digital, de biogenética, de biomedicina y de inteligencia artificial.
Acciones:
- Definición del mapa de actores locales, estatales, europeos e internacionales, tanto científicos como políticos, más relevantes en la materia, y creación y dinamización de un comité promotor.
- Realización de debates sobre el tema mediante las bienales y otros foros que se puedan activar al largo del mandato.
- Desarrollo en los laboratorios y ateneos de la ciudad de un programa conjunto con acciones relacionadas.
- Promoción de estancias en Barcelona de referentes científicos, políticos y sociales en el debate ético de los avances científicos.
- Facilitación de proyectos compartidos con centros de investigación, organizaciones y empresas que trabajen en la democratización tecnológica de los datos y los criterios éticos en campos como la biogenética y la biomedicina.
- Participación en un protocolo de ciudad para establecer criterios municipales éticos en la implementación tecnológica y digital.
Objetivo 3
Reconocer el mérito científico de la comunidad de investigación local e internacional.
Acciones:
- Otorgamiento de los premios al mérito científico en las tres ediciones de los Premios Ciudad de Barcelona (2020-2023).
- Visibilización, a través del web Barcelona Ciencia y en colaboración con medios de comunicación, de las aportaciones de investigadores e investigadoras de reconocido prestigio, tanto locales como de quienes vienen a la ciudad para dar conferencias, hacer investigaciones u ofrecer asesoramiento.
- Edición de un libro sobre la Barcelona científica que reconozca las aportaciones y la influencia internacional de la comunidad científica de la ciudad a lo largo del siglo XX.
Objetivo 4
Establecer acuerdos con ciudades europeas e internacionales para definir y compartir soluciones a los retos urbanos actuales, y facilitar las colaboraciones entre actores clave de las correspondientes ciudades.
Acciones:
- Definir un proyecto de colaboración entre ciudades en el que se vinculen los ayuntamientos y los centros de investigación y las universidades correspondientes.
- Incidir en la interlocución con la Comisión Europea sobre los intereses de investigación de la ciudad y de sus centros y universidades.
- Elaborar un proyecto comunicativo de Barcelona como ciudad de ciencia.
< Plan Barcelona Ciencia | Eje 2 >