
Oficina de Ciencia Ciudadana
La Oficina se abre a la ciudadanía en sentido amplio para ayudar a empujar iniciativas basadas en la ciencia que permitan encontrar soluciones a problemas reales. Los grupos de investigación pueden sacar partido de los servicios prestados por la Oficina, pero también la sociedad civil a través de organizaciones, entidades locales, equipamientos de barrio o asociaciones de todo tipo. Sea cual sea tu caso, la Oficina de Ciencia Ciudadana de Barcelona, te puede ayudar de distintas maneras.
Asesorar
Si tienes una idea para un proyecto o justo empiezas y quieres compartir tus inquietudes, consúltanos y te ayudamos aportando la experiencia de los proyectos que han pasado por la Oficina.
Conectar
Si haces ciencia ciudadana en Barcelona o en su área metropolitana, te ayudamos a llegar a nuevos públicos y entidades. Te explicaremos cómo puedes participar en eventos de ciudad (como la Fiesta de la Ciencia o la Bienal Ciudad y Ciencia) o en los programas impulsados por la Oficina como Ciencia Ciudadana en los Barrios (con la colaboración de los Centros Cívicos y Bibliotecas) y Ciencia Ciudadana en las Escuelas (dentro de la convocatoria unificada de programas ofertada por el Consorcio de Educación).
Promover el aprendizaje mutuo
La Oficina organiza sesiones de trabajo temáticas para aprender sobre ciencia ciudadana con otros proyectos que, como el tuyo, intentan averiguar la mejor manera de conseguir los objetivos siempre aplicando las buenas prácticas de esta metodología. Cada año, organizamos el Día de la Ciencia Ciudadana, con participantes nacionales e internacionales, y periódicamente reuniones de trabajo con los proyectos adscritos.
Difundir tu proyecto
Si necesitas difusión de tu proyecto y las actividades que organizas, te echamos una mano desde nuestros canales sociales (@cciutadana, @bcnciència) y este mismo sitio web.