Barcelona florece en la FIL Guadalajara con una gran muestra de su talento creativo
25/06/2025 - 10:43 h
La ciudad es la invitada de honor de la principal feria del libro de América Latina, con un programa que abarca literatura, artes escénicas, música, ciencia y gastronomía.
Del 29 de noviembre al 7 de diciembre, Barcelona será la ciudad invitada de honor en la 39ª edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el evento literario más importante del mundo en lengua española. La participación coincide con el décimo aniversario del reconocimiento de Barcelona como Ciudad Literaria por la UNESCO.
Con más de 900.000 visitantes el año pasado, la FIL es un punto de encuentro imprescindible para el sector editorial latinoamericano. Se prevé que la FIL 2026 reúna a cerca de 750 escritores y escritoras de 49 países y más de 2.000 sellos editoriales. Se celebrarán unas 3.000 actividades. Barcelona aprovechará esta ventana para reivindicarse como capital editorial global, con una propuesta comisariada por la periodista Anna Guitart y concebida colectivamente con el sector cultural.
Más allá de los libros
La programación trasciende lo estrictamente literario. Barcelona también estará presente en “FIL Ciencia” y “FIL Pensamiento” con ponentes de universidades y centros de investigación, y compartirá reflexiones sobre los grandes retos contemporáneos. Habrá exposiciones de artes visuales, proyecciones de cine y un ciclo musical en el “Foro FIL”, con artistas emergentes y consolidados como Maria Arnal, Rigoberta Bandini, Love of Lesbian, Mushkaa o Roger Mas y la Cobla Sant Jordi.
El teatro y la danza también estarán presentes, con propuestas como Sonoma de La Veronal, Jo, travesti de Josep Maria Miró y una adaptación de La plaça del diamant dirigida por Carlota Subirós.
Por otro lado, la FIL Guadalajara también recibirá la visita del cantautor Joan Manuel Serrat.
El chef Gerard Bellver será el encargado de fusionar la cocina catalana y mexicana en el almuerzo inaugural y en el festival gastronómico de la feria. Además, una misión empresarial impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona y la Cámara de Comercio vinculará la presencia cultural con oportunidades económicas en México.
La imagen del evento ha sido diseñada por el estudio barcelonés Bakoom Studio; es la primera vez que la FIL cuenta con un diseño gráfico creado fuera de México.
La participación de Barcelona en la FIL tiene un presupuesto de 3,5 millones de euros financiado con la tasa turística, con el apoyo de la Generalitat de Catalunya y Acción Cultural Española. La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para convertir la cultura en motor de proyección internacional y de retorno social del turismo.
Un programa con más de sesenta autores y autoras
El pabellón barcelonés, de 1.183 m² y diseñado por Fàbric y Santiago de León, se concibe como una plaza porticada: un espacio de encuentro, conversación y descubrimiento. Incluirá una librería con 10.000 títulos vinculados a la ciudad y un auditorio con capacidad para 120 personas. Estará ubicado en el vestíbulo principal de la Feria.
El lema será Vendrán les flores, inspirado en un cuento de Mercè Rodoreda —escritora escogida como figura simbólica y embajadora de esta participación—, y vincula poéticamente Barcelona con Guadalajara —conocida como la ciudad de las rosas— y también con la tradición de Sant Jordi, símbolo de la cultura catalana. La ciudad desplegará un programa con más de 60 autores y autoras. Algunos nombres son Eduardo Mendoza, Xavier Bosch, Carme Riera, Carlos Zanón, Josep Pedrals, Txell Feixas, Javier Cercas, Mireia Calafell, Marta Orriols, Irene Pujadas, Victoria Szpunberg, Miquel de Palol o Jordi Puntí. El objetivo es mostrar la vitalidad de la Barcelona literaria de 2025, pero también recordar y homenajear a figuras clave que la han construido a lo largo del tiempo. Por eso, cada día se dedicará a una personalidad destacada, ya desaparecida, de la literatura de la ciudad: Carmen Balcells, Joan Brossa, Pere Calders, Ana María Matute, Mercè Rodoreda, Montserrat Roig, Manuel Vázquez Montalbán y Jacint Verdaguer.
FIL Profesionales
La participación de Barcelona como ciudad invitada de honor en la FIL Guadalajara incluirá una presencia destacada en el programa profesional, un espacio fundamental para la colaboración, el intercambio de ideas y la proyección internacional del sector editorial. La ciudad contribuirá a este programa con una veintena de ponentes que participarán en diversas actividades. Su presencia permitirá dar visibilidad a proyectos editoriales de la ciudad, favorecer el intercambio de conocimiento y consolidar vínculos con el tejido editorial latinoamericano.
Más información, en este enlace.