El talento joven, premiado en Llum BCN
09/02/2025 - 14:00 h
Unos galardones dedicados a promover la creatividad emergente distinguen las propuestas del Institut del Teatre, el Máster en Disseño de Iluminación de la UPC y la Escola Superior de Disseny-ESDi.
Ya se han dado a conocer los ganadores y ganadoras de los Premios Talent Jove de Llum BCN en la edición de 2025, con un Primer Premio de la categoría Ciudad que han obtenido los y las alumnas del Institut del Teatre con la propuesta Parque Nacional de Catalunya (en la imagen. Foto: Cesc Maymó). El premio en la categoría Atmosfera ha sido para Loominiscència, de los alumnos de Máster de Diseño de Iluminación de la UPC y el premio en la categoría Risc ha sido para Reflexions, la propuesta de los y las estudiantes de la Escola Superior de Disseny-ESDi.
Los Premios al Talento Joven de Llum BCN son fruto de la colaboración entre Llum BCN y las escuelas y centros formativos de la ciudad que incluyen en sus estudios enseñanzas vinculadas con la luz o el espacio como elemento compositivo. Desde 2014, cada una de estas escuelas, que provienen de disciplinas diferentes como el arte, la arquitectura o el diseño, realizan un proyecto con el seguimiento de la dirección artística y el apoyo del equipo de producción de Llum BCN. Un jurado integrado este año por Jaume Ramírez, diseñador industrial; Leticia Martín Ruiz, directora del Grec Festival de Barcelona; Daniel Rossa, artista new media y Antònia Folguera, comisaria especializada en arte y cultura digital, ha visitado las instalaciones y han otorgado los tres premios mencionados.
Parc Nacional de Catalunya, de los estudiantes del Institut del Teatre, presenta una dramaturgia lumínica en la cual unos columpios vacíos se balanceaban solitarios mientras proyectaban haces de luz, un grito de alerta ante la asfixia progresiva de los espacios públicos, cada vez más vigilados, normativizados y mercantilizados.
Loominiscència, de los alumnos del Máster de Diseño de Iluminación de la UPC, une pasado y futuro del recinto que la acoge, la antigua fábrica y hoy museo de Can Framis. La instalación recrea patrones de luz y humo que evocan los antiguos telares industriales del recinto, estableciendo así un vínculo entre la tradición y la modernidad.
Finalmente, Reflexions, de los y las alumnas de la Escola Superior de Disseny-ESDi, ofrece una experiencia inmersiva. Según la posición que adoptes dentro de la instalación, podrás recibir un impacto visual tan efímero como intenso.
Además de los tres premios, se entregan dos menciones especiales en reconocimiento de la capacidad de las propuestas de transformar el espacio y la experiencia del público. Son las menciones Efectividad, que ha obtenido ESDAPC – Campus Llotja por la instalación Protesta encesa; y la mención especial Trabajo en comunidad, que ha obtenido Elisava – Facultat de Disseny i Enginyeria UVic-UCC por la instalación Eixir.
Finalmente, se ha entregado también el premio Yamaha Light Meeting Point, a un grupo de estudiantes de segundo y tercer año de la Escola Superior de Disseny ESDI-Sabadell por la instalación NexusVision. Se trata de una estructura modular de cincuenta metros cuadrados, construida con andamios y luces LED, que dibuja un anillo abierto que transgrede las fronteras entre la arquitectura y la experiencia sensorial. La instalación, obra de Sara Gómez, Júlia Peñuela, Maria Selva y Mar Cerrato ganó en el último trimestre del 2024 el workshop organizado por el festival Llum BCN y patrocinado por Yamaha.
Para más información, consulta el sitio web de Llum BCN.