Invisible e imprescindible
14/05/2025 - 12:00 h
Una muestra en el Museu de Ciències Naturals pone de manifiesto, con la participación de grandes artistas, el valor de una fauna que no se deja ver, pero que tiene un papel fundamental en los ecosistemas o en nuestra cultura.
No te engañes, el hecho de que no los veas no significa que no estén ahí. Esto se aplica a una miríada de criaturas de todo tipo que nos rodean y que son imprescindibles para que la vida natural sea como la conocemos. La muestra “Animales invisibles. Mito, vida, extinción, desextinción” (en la imagen, un pteranodon. Fotografía: Pep Herrero), en el Museu de Ciències Naturals de Barcelona, en el parque del Fòrum, hace evidente a partir del 17 de mayo su existencia y su papel, así como el de otras criaturas, existentes o no, tanto en el mundo físico como en el mundo de la creación artística.
La exposición es una producción del mismo museo con Barcelona Capitalidad Cultural y Científica y el Ministerio de Cultura, que te invita a pensar en las cosas a las que nos referimos cuando les aplicamos la etiqueta de invisibles. Son cosas, objetos o seres que nuestros sentidos no llegan a percibir, que son escasos y, por tanto, difíciles de encontrar, que son imaginarios o que se esconden de los humanos.
A veces son animales de leyenda, inventos, leyendas y patrimonio inmaterial de la humanidad que son una parte tan real de nuestro mundo como los objetos físicos. De todos ellos, de los reales y de los que no lo son tanto, te habla esta exposición, en la que podrás encontrar referencias a animales ya extinguidos, como los dinosaurios, los dodos o los tigres de Tasmania; así como a seres difíciles de ver como el calamar gigante o a animales fantásticos como el yeti, el monstruo del lago Ness, la sirena o el Chupacabras.
Aquí verás animales míticos, otros que existieron hace tiempo y que por una razón u otra se han extinguido. Y, especialmente, conocerás muchos seres vivos que no sabías que compartían el planeta contigo y que a veces parecen sacados de un relato fantástico, pero que son absolutamente necesarios para el equilibrio natural.
Te lo explican todo con la complicidad de una serie de artistas de diversas disciplinas: desde el actor Viggo Mortensen (que pone el prólogo a la muestra con su voz), los fotógrafos Joan Fontcuberta y Txema Salvans, los artistas conceptuales Antoni Muntadas y José Luis Viñas, la muralista Lily Brick, el músico Rafel Plana, el cineasta Víctor Matellano y el especialista en arte electrónico Vicente Matallana, hasta la tatuadora Paola Garmo.
En un momento en que nuestro planeta vive un momento de estrés climático y ambiental, es más importante que nunca valorar y fomentar la investigación sobre los seres que aún no conocemos y que quizás tienen respuestas que llevamos tiempo buscando, como intenta hacer esta exposición.
Si quieres conocer a los “Animales invisibles” que viven en nuestro planeta, no te pierdas esta exposición, pero antes de venir consulta en la web del Museu de Ciències Naturals de Barcelona toda la información al respecto.