El espectáculo coproducido por la Fabra '4132314' llega al Reino Unido
30/07/2024 - 17:24 h
Los Sara Fontan, Tarta Relena y Cocanha han actuado este mes de julio en el Charlton Park de Malmesbury frente a un millar de espectadores.
Los duetos Los Sara Fontan, Tarta Relena y Cocanha, que juntos han tejido el espectáculo titulado 4132314, coproducido por Fabra i Coats: Fábrica de Creación, actuaron el 27 de julio en el Festival WOMAD (World of Music Arts and Dance), en el Charlton Park de Malmesbury, Reino Unido. En concreto, el escenario estaba situado en el espacio Siam Tent, y pudieron ver la propuesta más de un millar de personas.
WOMAD es un festival cultural internacional impulsado por la organización mundial que tiene el mismo nombre y en el que se programa música popular y música étnica. La organización vio en directo 4132314 a las fiestas de la Mercè de 2023 y decidió llevarlo al festival. Cabe recordar que este espectáculo, que los seis músicos estuvieron ensayando en las salas de Fábrica de Creación, ha recibido galardones como el Premio Ciutat de Barcelona de Música.
La temática de 4132314 está totalmente ligada a la Fabra i Coats: establece un vínculo con la memoria popular de las trabajadoras de la antigua fábrica de hilos y tejidos mediante los cantos y el imaginario sonoro de la fábrica, y para documentarse los artistas hablaron con algunas de las personas que trabajaron en la fàbrica.
Voz y ritmo son protagonistas de un montaje que parte de unidades simples pero que, sumadas, componen un tejido sonoro complejo, enérgico y delicado. “Reinterpretar los cantos de trabajo de las mujeres del textil nace del deseo de mantener el hilo de la memoria de una rica y poco reconocida cultura popular. Traducir los patrones numéricos de fabricación textil en composiciones musicales nace del deseo de encontrar la memoria del hilo: el código interno que marca el ritmo —repetitivo y preciso— del trabajo colectivo”, se explica en la sinopsis de un espectáculo que ya se ha podido ver en diferentes escenarios de Cataluña, Mallorca y Francia, y, ahora también, en Reino Unido.