Tornar

Mitos de la danza y grandes descubrimientos

18/06/2025 - 07:00 h

La programación de danza y movimiento del Grec reúne nombres conocidos como los de Sidi Larbi Cherkaoui, Jesús Rubio Gamo o Christos Papadopoulos, pero también muchas joyas a descubrir.

La danza y las artes del movimiento salpican la programación del Grec 2025 Festival de Barcelona desde el espectáculo inaugural, un Le Petit Cirque (entradas agotadas) que, del 26 al 28 de julio, abre con una mezcla de música, danza y circo el programa del festival. Ahora bien, le tomará el relevo en el Mercat de les Flors (y alrededores) el italiano Alessandro Sciarroni, entre la música, el movimiento y la performance.

Ven a ver el programa doble U (un canto) y Save the last dance for me (Mercat de les Flors – Sala Maria Aurèlia Capmany; 28 y 29 de junio) y descubrirás, entre otras cosas, una danza masculina que no conocías. También en el Mercat de les Flors, pero los días 2 y 3 de julio (otra vez con entradas agotadas), la compañía catalana y británica Humanhood presenta el espectáculo Vortex, basado en este movimiento giratorio.

Son algunos grandes nombres de un festival que reúne también a uno de los coreógrafos y bailarines más renombrados de la escena europea, Sidi Larbi Chekaoui que, con Ihsane (Teatre Grec; 11 y 12 de julio; en la imagen. Fotografía: Gregory Batardon), no solo explora los vínculos familiares. Como intérpretes, bailarines y bailarinas del Ballet du Grand Théâtre de Genève, que dirige actualmente, y de Eastman, su propia compañía.

También se espera con impaciencia …Todas esas cosas dentro de las cosas que llamamos cosas escondidas en… (Mercat de les Flors – Sala Maria Aurèlia Capmany; 6 y 7 de julio), la nueva coreografía de Jesús Rubio Gamo, referente imprescindible de la danza actual. Quien también quiera ver a otra (la premio Nacional de Dansa 2024 en modalidad de interpretación, Lorena Nogal) dialogando con las obras del Museu Picasso dentro del programa Creació i Museus, no debería perderse Picassa (6 y 7 de julio; en el Museu Picasso).

Y entre los grandes de la danza actual, también encontrarás en la programación al griego Christos Papadopoulos, que, con My Fierce Ignorant Step (Mercat de les Flors – Sala Maria Aurèlia Capmany; 12 y 13 de julio) vuregresaelve a Barcelona con una coreografía sobre la euforia de vivir… y las entradas agotadas.

El festival, sin embargo, tiene muchas propuestas más allá de los nombres más evidentes y precisamente hace la tarea de descubrirnos propuestas a menudo diferentes o nuevos espectáculos a tener muy en cuenta. Uno de estos nombres es el de La Gualtero (Raquel Gualtero) bailarina y coreógrafa nacida en Barcelona y formada en Ámsterdam, estrenará en el festival (La Caldera, 3, 4 y 4 de julio) Complete Revolution, una indagación sobre el movimiento rotatorio. Y otro es el de los dos integrantes de La Venidera, que mostrarán su nuevo trabajo, aún en fase de creación, en el Teatre Lliure Montjuïc – Espai Lliure los días 4 y 5 de julio… con las entradas también agotadas. Es NO (espectáculo en devenir).

Marco D’Agostin lleva al CCCB (5 y 6 de julio) Asteroid, una conferencia sobre la extinción de los dinosaurios cruzada por un musical. Y Losinformalls, te proponen una declaración de amor y odio a la danza que comienza en la oscuridad y que podrás ver (si te atreves) en el Mercat de les Flors los días 5 y 6 de julio.

Los cazadores de pequeñas joyas (el concepto es difícil de definir y cambia según el espectador, pero definiría espectáculos de pequeño formato poco habituales) seguramente disfrutarán de A plot / a scandal, la propuesta de Ligia Lewis. Siempre ajena a las visiones más convencionales del cuerpo, te sorprenderá con un espectáculo que se estrena en nuestros escenarios.

Y si buscas una estética especialmente cuidada y personal y quieres ver una propuesta diferente de lo que estás acostumbrado a encontrar en un escenario, deberías probar la propuesta de Victoria Aime y la compañía El Temblor Het Lamb Gods. Primera parte: La Pastora “Idilio” (Antic Teatre; del 10 al 13 de julio) o bien, en el Teatre Tantarantana (11 y 12 de julio), la combinación de danza y movimiento y nuevas tecnologías que te proponen Carles Castaño Oliveros y Sau-Ching Wong titulada Kruid. Ven a sumergirte en un mundo virtual.

No deberías perderte tampoco el primer trabajo conjunto (y el primer dúo para ambos) de dos nombres imprescindibles de la danza actual: Luqui Lagomarsino y Guillem Jiménez (alma de laSADCUM), que estrenan en el Antic Teatre Duplex Studio, del 17 al 20 de julio. Además, en el Mercat de les Flors – Sala Ovidi Montllor (17 y 18 de julio) podrás conocer el proyecto coreográfico que se ha llevado el Premio de Dansa del Institut del Teatre en la última edición, Inferus, de Gisela Riba. Los amantes del flamenco y la creación contemporánea tienen, finalmente, una cita con la primera actuación del ciclo Martinicos le di a mi cuerpo, del CCCB, donde el día 10 actuará, entre otros, Leonor Leal, bailaora y creadora contemporánea, que explora el flamenco desde una perspectiva visceral.

Si no quieres perderte ninguna de las propuestas de danza del Grec 2025 Festival de Barcelona, consulta la programación completa y haz tu elección.