Tornar

Nace en Barcelona la Orquesta Sònica, la primera orquesta no-clásica profesional del sur de Europa

09/04/2025 - 16:26 h

Ajuntament de Barcelona

Con una plantilla estable de unos cincuenta músicos profesionales, la formación apuesta por la incorporación laboral y la proyección del talento joven local, con colaboraciones de artistas internacionales y giras europeas.

La Orquesta Sònica, la primera orquesta no-clásica profesional del sur de Europa, llega al panorama musical actual con el objetivo de transformar y renovar la experiencia de los conciertos orquestales en directo. Formada por una cincuenta músicos profesionales establecidos en Cataluña, esta formación une la potencia y excelencia del formato orquestal con la innovación en el ámbito musical, audiovisual y tecnológico, para crear propuestas de música moderna hasta ahora inéditas en el territorio.

Impulsada por las cooperativas Musicoop y Contrapunt, la iniciativa incluirá repertorios que abrazan una gran variedad de géneros, como el jazz, la electrónica, el reggae, el pop, el soul y el flamenco. Cada nueva producción contará con la colaboración de directores y artistas procedentes de diferentes partes del mundo. Los conciertos, que se prepararán y estrenarán en la Sala Paral·lel 62 de Barcelona, sede central de la orquesta, iniciarán después una gira por los principales escenarios tanto del ámbito nacional como europeo.

Un proyecto musical innovador

En Cataluña, España y Francia no existía hasta ahora una orquesta profesional estable, itinerante y con rigor musical que aproveche el formato sinfónico tradicional para ampliar y experimentar con los límites de la música moderna. Para llenar este vacío, se ha creado la Orquesta Sònica, tomando como referencia grandes formaciones europeas como la Metropole Orkest de los Países Bajos o la Heritage Orchestra del Reino Unido.

El proyecto cultural, pionero en el Sur de Europa, ha sido reconocido con la subvención Singulars de la Generalitat de Cataluña y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, ayuda económica que impulsa iniciativas innovadoras de economía social y solidaria que fomenten el crecimiento económico, la competitividad y la ocupación.

Con valores de la ESS

La Orquesta Sònica nace como un proyecto cultural intercooperativo, comunitario, intergeneracional y feminista que trabaja bajo los valores de la ESS. La formación adopta políticas de género que promueven la paridad dentro de cada sección instrumental de la orquesta, así como en otras áreas profesionales implicadas en cada producción.

Uno de los objetivos principales del proyecto es facilitar la inserción laboral del talento joven y local, ofreciendo puestos de trabajo estables, dignos y remunerados a los músicos que forman parte de la plantilla. Además, busca potenciar su proyección internacional mediante la realización de giras europeas y colaboraciones con artistas de prestigio internacional.

Concierto de presentación

La presentación oficial será los próximos 15 y 16 de mayo en la Sala Paral·lel 62 de Barcelona, en un concierto único que entrelazará las voces y repertorios de la norteamericana Becca Stevens como representante internacional y la catalana Rita Payés como representante local, bajo la dirección de la japonesa Miho Hazama.

Esta primera propuesta, envuelta en una puesta en escena a cargo de FRAU, estudio especializado en creación visual escénica contemporánea, y Jou Serra, será un diálogo entre las artistas invitadas, sus repertorios y la formación instrumental, donde destacará la fusión de estilos como el jazz, el folk, el pop de autor y la investigación de nuevos horizontes musicales.

Más información