Tornar

Pantalla: ocho películas bajo las estrellas

11/06/2025 - 11:00 h

'La Casa en flames', 'Saben aquell' o 'El mestre que va prometre el mar', protagonistas del programa Pantalla del Barcelona Districte Cultural.

Con la 14ª edición de Pantalla, el ciclo de cine del Barcelona Districte Cultural, calles y plazas se convierten en improvisadas y frescas salas de cine. Del 25 de junio al 24 de julio de 2025, el Pantalla de verano ofrecerá 45 sesiones de cine gratuitas y al aire libre de ocho películas actuales.

Es una iniciativa de la Xarxa de Centrrs Cívics del Institut de Cultura de Barcelona (ICUB). El objetivo es llevar títulos cinematográficos recientes a los barrios y tiene dos ediciones: en otoño, en un ambiente más acogedor dentro de los centros, y en verano, con sesiones al aire libre. La entrada es gratuita y no necesitas reservar silla, así que nadie se quedará sin ver una buena película por no poder pagar la entrada.

Como en ediciones anteriores, habrá doce pantallas al aire libre distribuidas por los diez distritos de la ciudad y en espacios emblemáticos. Encontrarás pantallas en la plaza de Sant Felip Neri, la del Rei, el parque del Aqüeducte o en los jardines de Vil·la Florida. Participan el CC Pati Llimona (Ciutat Vella), el CC Ateneu Fort Pienc (Eixample), el CC La Sedeta (Gràcia), el CC Casa Groga (Horta – Guinardó), el CC Josep Maria Trias i Peitx (Les Corts), el CC Can Basté (Nou Barris), el CC Zona Nord (Nou Barris), el CC Can Clariana Cultural (Sant Andreu), el CC La Sagrera – La Barraca (Sant Andreu), el Auditori de Sant Martí (Sant Martí), el CC Cotxeres de Sants (Sants – Montjuïc) y el CC Vil·la Florida (Sarrià – Sant Gervasi).

La cartelera de esta edición de verano está formada por ocho largometrajes: Casa en flames, de Dani de la Orden; El mestre que va prometre el mar, de Patrícia Font; Esperando a Dalí, de David Pujol; Los buenos modales, de Marta Díaz; Los pequeños amores, de Celia Rico; Mamífera, de Liliana Torres; Pájaros, de Pau Durà; i Saben aquell, de David Trueba. Todas las películas están subtituladas y, en la mayoría de los casos, también estará disponible AudescMobile, la aplicación para móviles que facilita la audiodescripción de los contenidos del film.

Inauguración del ciclo

El Pantalla se inaugura el 25 de junio en la plaza de la Sedeta, en el marco de las celebraciones del 40º aniversario del centro cívico. La sesión del DJ Dani Kongo dará paso a la presentación del ciclo y a la primera proyección de Casa en flames. Un año más, Dani Kongo creará una selección musical inspirada en cada título cinematográfico, disponibles durante todo el ciclo en Spotify.

La selección de este verano, hecha entre los centros participantes, apuesta por el cine de calidad y de proximidad, con paridad en cuanto a las direcciones de los films. La elección ofrece una mirada plural sobre temas que reflejan preocupaciones sociales y personales contemporáneas, a través de una combinación de comedia y drama a partes iguales para conectar con el público.

Casa en flames (Dani de la Orden, 2024) presenta una comedia dramática sobre una familia y las tensiones internas que viven cuando la matriarca quiere vender la casa de verano. Los pequeños amores (Celia Rico, 2024) se centra en la relación entre una madre y una hija durante un verano caluroso, destacando las diferencias generacionales y las emociones contenidas. Mientras que Los buenos modales (Marta Díaz, 2022) utiliza el humor para abordar los lazos familiares y los conflictos que atraviesan generaciones.

Otras obras profundizan en temas relacionados con la memoria histórica y los cambios sociales. El mestre que va prometre el mar (Patrícia Font, 2023) narra la historia de Antoni Benaiges, un maestro republicano, su influencia en una comunidad durante la Segunda República y la represión franquista. Esperando a Dalí (David Pujol, 2023), por el contrario, se sitúa en el contexto de la transición española, explorando las tensiones y esperanzas de una época de cambio. También ambientado en el final del franquismo, Saben aquell (David Trueba, 2024) es el biopic de Eugenio, la historia de un humorista que marcó toda una época.

La búsqueda de la identidad personal y el cuestionamiento de roles está presente tanto en Mamífera (Liliana Torres, 2024), que aborda con sensibilidad la historia de un embarazo no deseado, las expectativas sociales sobre la maternidad y el tabú de la decisión de no tener descendencia, como en Pájaros (Pau Durà, 2024), una tragicomedia sobre dos hombres en plena crisis de masculinidad que buscan el sentido de sus vidas.

Consulta la programación y síguenos en las redes con la etiqueta #PantallaBDC, si quieres estar al día de todo lo que pase en esta 14ª temporada de Pantalla.

Más información