Tornar

Las imágenes de Sergi Aguilar, en La Virreina Centre de la Imatge

30/05/2025 - 12:00 h

El espacio de la Rambla acoge la muestra "Contrapunto”, con fotografías y proyectos audiovisuales del artista.

Escultor, orfebre, dibujante, fotógrafo… Todas estas cosas es Sergi Aguilar, un artista tan conocido por haber aplicado a la orfebrería un estilo innovador y vanguardista, como por unas esculturas enigmáticas y sugerentes o por sus dibujos. Ahora, sin embargo, podrás ver sus imágenes, fotográficas y audiovisuales, en la muestra “Contrapunto” (en la imagen: Libia; 2005), que se inaugura en La Virreina Centre de la Imatge el 31 de mayo y que se podrá ver hasta el 19 de octubre.

El título de la exposición dedicada a este artista barcelonés nacido en 1946 alude al libro homónimo de Don DeLillo, que se publicó en 2004. Era un ensayo, Contrapunt, que giraba en torno a tres películas, una novela de Thomas Bernhard, y una vieja fotografía de tres conocidos músicos de jazz.

Con este título como referencia, la muestra te adentra en la práctica fotográfica que Aguilar ha ido desarrollando de manera paralela a la escultura. Las imágenes constituyen una búsqueda más en temas que ya había tratado el autor en otras obras: desde el vacío y las suturas en el paisaje, hasta las volumetrías desnudas de grandes edificios o bien unos encuadres que aíslan y determinan o las tensiones que se producen entre aparición, serialidad y presencia.

En “Contrapunto”, encontrarás reunidas de forma monográfica una selección exhaustiva de fotografías, pero también varios proyectos audiovisuales. En todos los casos, las imágenes tienen un carácter abierto en un sentido doble: como disposición ante lo que se observa y, también, ante lo que está disponible para ser mirado.

Forman la exposición unas imágenes de las cuales está ausente la grandilocuencia tan propia de otras obras de arte. Paisajes silenciosos, paredes que hablan a través de los carteles en un pueblo de Libia, relojes londinenses, señales luminosas que anuncian el aeropuerto de San José de Costa Rica, adhesivos en los cristales de un comercio de Kassel… Son algunas de las fotografías, casi sin presencia humana, que verás en la exposición.

¿Por qué son estas y no otras imágenes? Responde el mismo artista al señalar que todo lo que fotografía “son lugares y cosas anónimas, ya que entre los puntos neurálgicos hay lugares que son necesarios, que habitan el tiempo, y este tiene su relato/historia, historia ya no disponible/desaparecida, pero que siempre está”.

Si quieres conocer las imágenes de Sergi Aguilar, ven a ver “Contrapunto” en La Virreina Centre de la Imatge, pero antes consulta en la web la información sobre la exposición.