Volver

Cartel que anuncia la exposición con una de las obras del artista

Un artista de peso en el Palau Martorell

El espacio de arte acoge una exposición dedicada al desaparecido escultor colombiano Fernando Botero, especialmente querido en la ciudad.

En Barcelona, el pintor y escultor colombiano Fernando Botero es conocido y apreciado, por eso, casi un año después de su muerte, el Palau Martorell le rinde homenaje con una exposición titulada "Fernando Botero. Un maestro universal" que podrás ver a partir del 14 de febrero y que incluye más de 110 obras del artista, muchas de las cuales, inéditas.

Especialmente querido en Barcelona, donde su Gato gigante y de formas redondeadas se ha convertido en protagonista de la Rambla del Raval, Botero es, sin duda, un artista universal y original. Su apuesta visual por el color, la vida y unos volúmenes exagerados conforma un lenguaje único y personal, perfectamente reconocible a primera vista. Lina Botero (fotógrafa, poeta visual e hija del artista) y Cristina Carrillo de Albornoz son las comisarias encargadas de introducirte en su mundo artístico, en una muestra organizada en colaboración con la Fundación Fernando Botero.

La exposición incluye obras de disciplinas diversas, muchas de las cuales proceden de colecciones privadas y, por tanto, son poco conocidas para un público que, ahora, tiene una oportunidad única de disfrutarlas. Verás esculturas, óleos, acuarelas, sanguinas (técnica pictórica de tonos rojos que utiliza la hematita, una variedad de óxido de hierro), carboncillos y dibujos a lápiz, una diversidad que te hará ver de inmediato la riqueza de técnicas y temas del universo Botero.

Entre los temas de las obras, América Latina, el circo, la religión, la naturaleza muerta o unas obras maestras de la historia del arte versionadas con gracia y humor. La exposición, sin embargo, se centra también en la relación del artista con España e Italia. Y, en la indagación de su paso por estos dos países, incluye entre las obras en exposición dos piezas especialmente interesantes que aún no se habían visto nunca en el estado: la versión de Las Meninas que el artista tenía colgada en su estudio parisino, y un Homenaje a Mantegna, descubierto no hace mucho y cedido por un coleccionista norteamericano.

Todo sucede en el Palau Martorell, un edificio espectacular que fue construido en estilo neoclásico por el arquitecto Joan Martorell i Montells, no muy amigo de los excesos modernistas, entre los años 1886 y 1900. Sus muros austeros que ya anticipaban las formas del novecentismo, vieron nacer y desaparecer entidades financieras y empresas de la ciudad. Entre los elementos más significativos del edificio, una claraboya de tonos azules en la que predominan las líneas rectas y el orden en oposición a las curvas y el caos propios del modernismo. Hoy, el inmueble acoge un proyecto cultural de iniciativa privada a cargo de los gestores Jesús Rodríguez y José Félix Bentz. Hasta ahora, aquí se han visto exposiciones dedicadas a grandes artistas universales que van de Joaquín Sorolla a Alphonse Mucha, pasando por Marc Chagall, entre muchos otros.

Si no quieres perderte la exposición "Fernando Botero. Un maestro universal", compra la entrada y ven al Palau Martorell, pero antes consulta en la web del espacio toda la información sobre la muestra.

 

Fecha de publicación: Jueves, 13 Febrero 2025
  • Comparte