
Cien años de fotografía creativa
Una muestra documenta las posibilidades técnicas y artísticas del octavo arte para transformar la realidad a través de 99 autores del siglo XX.
Hasta el 20 de agosto puede visitarse en CaixaForum Barcelona la exposición Visiones expandidas: fotografía y experimentación, comisariada por Julie Jones. La muestra propone un recorrido en torno a la experimentación fotográfica, desde principios del siglo XX hasta nuestros días, poniendo en diálogo obras históricas y contemporáneas.
La exposición es fruto de una nueva colaboración con el Centre National d’Art et de Culture Georges Pompidou de París y reúne 171 obras de 99 fotógrafos, como Man Ray, László Moholy-Nagy, Olafur Eliasson, Florence Henry, André Breton, Herbert Bayer, Roger Parry, Alejandro Rodchenko, William Klein, Paul Bury o Rudolf Steiner.
Sus autores proceden de ámbitos y disciplinas muy diversas, desde el arte y la ciencia hasta el diseño gráfico, la arquitectura, la poesía, la ilustración, la astronomía o la escritura. En cierto modo, es el caso del fotógrafo Emili Godes (Barcelona, 1895-1970), conocido por sus “microfotografías de gran formato” de animales y plantas. La muestra recoge una imagen hecha por él procedente del MNAC. Corrían las primeras décadas del siglo XX y las corrientes dadaístas, surrealistas, futuristas y constructivistas exploraban los límites del lenguaje fotográfico como medio para plasmar el espíritu de los tiempos modernos. El resultado: imágenes abstractas, solarizaciones, collages, sobreimpresiones, ampliaciones de imágenes microscópicas, radiografías, fotomontajes o fotogramas obtenidos sin intervención de la cámara permitieron expresar las inquietudes formales, sociales y políticas del momento.
Al contrario que su madre –la fotografía documental, regida por el principio de fidelidad–, la fotografía experimental permite a sus autores exprimir al máximo la creatividad gracias al uso sin tapujos de los avances técnicos y a la combinación con otras formas de expresión visual. Desde su invención, la experimentación fotográfica sigue desdibujando los límites entre pintura, escultura, cine y performance. Tras la manipulación digital, llega el turno de la fotografía sintética de la mano de la Inteligencia Artificial, que abre nuevos horizontes. Y grandes incógnitas.
La entrada para ver Visiones expandidas: fotografía y experimentación cuesta 6 euros y se puede adquirir de forma anticipada clicando aquí. La exposición se complementa con visitas guiadas, talleres, conferencias y un ciclo de artes visuales. Consultad el programa en este enlace.