Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Primo Levi

Primo Levi desde todos los ángulos en El Born CCM

Se homenajea al escritor y resistente antifascista con un ciclo que incluye conferencias, conciertos, proyecciones e instalaciones.

Este 2022 se conmemora el 35 aniversario de la muerte de Primo Levi, escritor de origen judío nacido en Turín, Italia, en 1919, superviviente del Holocausto y autor de memorias, poemas, novelas y relatos. También hace 75 años de la publicación de su obra Si esto es un hombre, testigo de la vida y la supervivencia en los campos de concentración alemanes y considerado uno de los textos más importantes del siglo XX. Por todo ello, El Born Centro de Cultura y Memoria, con la colaboración del Istituto Italiano di Cultura de Barcelona y el Centro Internazionale di Studi Primo Levi, dedica un ciclo de homenaje al resistente antifascista. Lleva por nombre Primo Levi. El testimonio, el escritor, el científico, e incluye distintos actos desde finales de este mes de abril hasta junio.

La instalación Io sono un centauro colgará de la parte central del techo de El Born CCM a lo largo de todo el ciclo. Será visible a partir del 27 de abril y consistirá en cinco fotografías multidimensionadas de Levi y cinco textos breves extraídos de su ensayo El sistema periódico y de una entrevista al escritor. Esta instalación quiere dar a conocer al personaje en su vertiente de testigo, escritor de ficción y químico. Ahora bien, el acto que oficialmente inaugurará el ciclo llegará la tarde del 5 de mayo, con una presentación por parte de la directora de El Born CCM, Marta Marín-Dòmine, y del director del Istituto Italiano di Cultura de Barcelona, Lucio Izzo. A continuación se proyectará el documental de Bruna Bertani y Paula Toscano Gli sci di Primo Levi. Los días 7 y 8 de mayo tendrá lugar un concierto de piano y recitado de fragmentos de la obra de Levi, con la participación de la pianista Sira Hernández, el actor Francesc Orella y la actriz Cristina Giordana, bajo la dirección de Judith Colina. El mismo mes de mayo, los días 24, 25 y 26, habrá varias conferencias y mesas redondas en torno al escritor, y ya en junio, los días 7 y 9, se realizarán conferencias, proyecciones y recitales con el libro El sistema periódico como epicentro.

Encontraréis todos los detalles del programa en este enlace.

Fecha de publicación: Lunes, 25 Abril 2022
  • Comparte