Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

El artista maquillado con la cara blanca y una gorra en un momento de la función

Un clásico contado con teatro de gesto y elementos de danza butoh

Ya conocéis la historia de Pinocho, el títere de madera a quien le crecía la nariz cuando decía mentidas, pero Orland Verdú os la cuenta de una manera diferente.

Si queréis que os expliquen de una manera nueva una historia de toda la vida, venid el sábado, 14 de enero al Centro Cívico Can Clariana Cultural, donde podréis ver el espectáculo Pinocchio (El principio del viaje).

Firma e interpreta el montaje Orland Verdú, un actor, bailarín y director teatral que se ha formado también en teatro gestual y en teatro butoh japonés, unos lenguajes escénicos que aplica a sus creaciones, a menudo montajes inspirados en obras clásicas.

Es el caso de Pinocchio (El principio del viaje), una obra sin palabras en la cual el artista se inspira igual en clásicos del cine mudo como Charles Chaplin como en el mítico bailarín de butoh Kazuo Onho. Todo, para llevar a escena la obra sobre el muñeco de madera que quería ser humano, convertido en este montaje en un símbolo de nuestra búsqueda de libertad.

Y es que este Pinocho quiere ser, de hecho, una representación del drama colectivo de nuestra civilización, proyectando en el escenario una imagen del ser humano en busca de su "yo" verdadero. La representación constituye un llamamiento a los espectadores y espectadoras a recuperar el niño que todos llevamos dentro.

Si no os queréis perder el Pinocchio (El principio del viaje) de Orland Verdú, venid al Centro Cívico Can Clariana Cultural, pero antes consultad la información sobre las representaciones en su web.

Fecha de publicación: Viernes, 06 Enero 2023
  • Comparte