
Cocina, aire y posesiones fantasmales en el Mercat
Los espectáculos Beytna, Médium y This is not (an act of love & resistance) abren la temporada en la casa barcelonesa de la danza y el movimiento.
Tras el verano, el movimiento regresa al Mercat de les Flors, el exitoso equipamiento que se ha convertido en uno de los grandes centros de producción y difusión de las artes del movimiento en la ciudad. Abren temporada con tres espectáculos a cargo del coreógrafo libanés Omar Rajeh, la catalana Nuria Guiu con la finlandesa Ingri Fiksdal y la coreógrafa, bailarina y performer Aina Alegre.
La primera llegará a escena el día 27 de septiembre, cuando podrás ver una función de Beytna. Es un montaje muy especial en el cual Omar Rajeh se rodea de coreógrafos y músicos amigos, en una pieza festiva en la cual todos conversan, beben, ríen, bailan y cocinan juntos.
Los días 30 de septiembre y 1 de octubre, será el momento de Núria Guiu e Ingri Fiksdal, autoras de Médium, una pieza, atención, con fantasma coreográfico incluido. Y es que las artistas presentan un cuerpo (el de Núria Guiu bailando una composición de Stephen O'Malley) poseído por los archivos culturales, personales y virtuales. Aquí el fantasma es metáfora de los movimientos de otros tiempos, pero también de la aventura de adentrarse en un mundo invisible, el de la coreografía, para hacerla emerger en el mundo real en forma de danza.
Regresa, finalmente al Mercat de les Flors los días 5 y 7 de octubre y podrás ver This is not (an act of love & resistance), una de las creaciones coreográficas que no deberías perderte, si no es que ya la viste en la última edición del Grec Festival de Barcelona. Es obra de Aina Alegre, una bailarina y coreógrafa catalana que vive con un pie en Francia y que, con una carrera internacional brillante, ahora se acaba de convertir en codirectora, junto con el intérprete Yannick Hugron, del Centro Coreográfico Nacional de Grenoble.
Ella nos presenta una coreografía creada y concebida con las intérpretes Maria Astallé, Maria Cofan, Cosima Grand, Hanna Hedman, Kotomi Nishiwaki, Maria Puertas, Gwendal Raymond, Julia Soler y Asha Thomas. Son cuatro instrumentistas de viento metal y cinco bailarinas encargadas de protagonizar una reflexión en la cual tiene mucho que ver ese aire que nos rodea, que llena nuestros pulmones y que hacemos desplazar a cada momento con nuestro movimiento. Aquí, las nueve intérpretes se movilizan igual que lo hace el aire y repiten los movimientos del mismo modo que se repite la respiración.
Si no te quieres perder las primeras propuestas artísticas de la temporada de danza, ven al Mercat de les Flors, pero antes consulta en su web toda la información sobre las representaciones.