
‘Danses romàntiques’ y la subversión del concepto del amor trágico
Guillem Mont de Palol y Jorge Dutor presentan un solo que desafía los mecanismos clásicos de los ballets románticos.
Giselle es una joven campesina que se enamora perdidamente del conde Albrecht, que se ha disfrazado de villano para cortejarla. Pero, aunque Giselle es consciente que Albrecht no es quien dice ser, ella se niega profusamente a creer su deslealtad y cree su mentira. En el momento que la verdad sale a la luz, Giselle está tan destrozada emocionalmente que pierde la razón y muere. A pesar de ser un espectro, en esta otra vida Giselle continúa demostrando lealtad a su amor, protegiéndolo de seres paranormales que buscan venganza.
Esta ha sido una breve sinopsis de uno de los ballets clásicos más emblemáticos, gracias a los dificultosos pas de deux y piruetas que se enlazan a lo largo de sus dos actos. La de Giselle es una historia que ejemplifica la idea del amor heroico, un convencionalismo estético y narrativo muy presente en los ballets románticos. En ellos, el victimismo y la fragilidad de una protagonista casi enferma de amor, es un leitmotiv que justifica comportamientos o desenlaces fatales. Donde la languidez perenne de una heroína que solo puede ser y estar enamorada le impide actuar con plena conciencia y rebelarse. Porque, simplemente, está cegada por amor.
Danses romàntiques plantea precisamente esto. A través de una revisión desde la estética del solo quiere romper con los estereotipos relacionales y trágicos de los ballets románticos. Es una propuesta que cuestiona la manera como la idea del amor romántico reivindica la individualidad, la fatalidad y el victimismo haciendo uso de una impactante escenografía donde el público es el absoluto protagonista, que respira y que prevé la tragedia del amor.
Jorge Dutor a la dirección, escenografía y vestuario y Guillem Mont de Palol a la interpretación, son los artífices de este solo que desafía los límites de la danza clásica. Ambos artistas, con este trabajo crítico y lírico, buscan curar aquellas crueldades canónicas que se desprenden de las historias clásicas y que impregnan el ballet. Danses romàntiques es impactante, es diferente. Y llega al Antic Teatre el 23 de enero para observar desde otra óptica la emotividad y la pasión.
No te puedes perder este alzamiento artístico que lucha para redefinir el concepto del amor trágico del ballet. Más información y entradas en la web del Antic Teatre.