
El Pueblo Gitano celebra su Día
Tiene lugar el 8 de abril y se llevan a cabo diversas actividades como un festival de rumba y un espectáculo de flamenco.
Con el objetivo de poner de relieve la recuperación de la riqueza de la cultura gitana y de sus valores, así como dar una mirada a su historia y lengua y a lo que el Pueblo Gitano ha aportado a la ciudad de Barcelona, se celebra un año más el Día Internacional del Pueblo gitano, una jornada cargada de actos y que se inicia a las 10 h de la mañana en la plaza Sant Jaume con la colocación de la bandera-pendón gitano en el balcón del Ayuntamiento. Será el domingo 8 de abril, y todo el mundo está invitado a participar de las actividades que se llevarán a cabo en la capital catalana pero también en algunos municipios de los alrededores. Es el caso de la ceremonia que tendrá lugar en el cauce del río Besòs, en la calle Olímpic de Sant Adrià del Besòs, una ceremonia floral que consistirá en un encendido de velas y el lanzamiento de pétalos al río. Comenzará a las 12.30 h.
Ya por la tarde, en la Sala Auditorio del Conservatorio del Liceu habrá un festival de rumba, con la participación de Juanet-Patriarcas, Moncho, Maruja Garrido, Sicus, Chacho, Johnny, Candeli, Cocho, Lady Gipsy y Jack. Antes de que empiece a sonar la música se harán los parlamentos institucionales por parte del Consejo Municipal del Pueblo Gitano y autoridades. Terminada la rumba, en el mismo espacio, Seo Cizmic, con el acompañamiento musical de Gennaro Spinelli, presentará una performance teatral. La velada y el Día se cerrarán con el cuadro flamenco Barrio Santiago de Jerez.
El Día Internacional del Pueblo Gitano tiene lugar el 8 de abril porque conmemora el primer congreso gitano internacional, que tuvo lugar en Londres ese día del año 1971. En aquel congreso se consensuaron, entre otros, la bandera del pueblo gitano y su himno.
Para más información, consultad este enlace.