
'Erritu', una oda a los rituales individuales y colectivos
La compañía Kukai Dantza y el coreógrafo Sharon Fridman firman este montaje que estará solo tres días en el Mercat de les Flors.
Jon Maya Sein fundó en 2001 la compañía Kukai Dantza. En 2017 era distinguida con el Premio Nacional de Danza, un reconocimiento global a su trayectoria que se sumaba a muchos otros premios que ya había obtenido por diferentes espectáculos. Maya, director artístico de la compañía, propuso hace un tiempo al coreógrafo israelí residente en Madrid Sharon Fridman trabajar juntos en un proyecto. De esta colaboración nació Erritu, el montaje que Kukai Dantza interpretará durante solo tres días en el Mercat de les Flors - Casa de la Dansa, del 21 al 23 de febrero. En palabras de sus creadores, se trata de un "viaje vital que atraviesa, mediante ritos individuales y colectivos, los diferentes estados de la vida en relación con la naturaleza y con la comunidad, tales como el nacimiento y el caos, pasando por el desierto de la soledad hasta llegar al encuentro, el amor y, finalmente, la muerte".
Los que vayáis, en el escenario veréis a los bailarines Alain Maya, Eneko Gil, Ibon Huarte, Izar Aizpuru, Nerea Vesga y Urko Mitxelena, pero también al cantante David Azurza y al Cor de Noies de l'Orfeó Català, que interpretarán la música compuesta por el mismo Azurza y por Luis Miguel Cobo al son de la cual se mueven los bailarines. Una coreografía de Fridman que le valió el Premio Max de 2019. Dice Jon Maya sobre la obra: "Siempre pienso en estas danzas, cantos, espacios... que te emocionan al ver, oír o respirar. Rituales de siempre, y casi no sabemos de cuándo, pero que prevalecen en nosotros aquí y ahora. Y que siempre nos hacen sentir".
Para más información y entradas, consultad este enlace.