Volver

Un primer plano de una escultura en el cartel que anuncia las actividades

Escultura modernista, en el MEAM

La exposición "Sueños y tentaciones" y una nueva presentación de las colecciones de arte figurativo marcan la nueva dirección del centro.

Coincidiendo con la nueva dirección, nombrada hace aproximadamente un año, el centro de arte del Palau Gomis estrena una exposición dedicada a la escultura modernista que acoge algunas de las obras más significativas del movimiento, y presenta una nueva exposición de los fondos dedicados al arte figurativo. Te esperan hasta el 28 de septiembre.

Desde mediados de 2024, el Museo Europeo de Arte Moderno, instalado en un bellísimo edificio de las calles de la Princesa y de la Barra de Hierro que fue reformado en 1792 por un conocido comerciante de tejidos, de nombre Gomis, pasó a ser dirigido por el pintor de Granollers Jordi Díaz Alamà, un nombramiento que ha implicado algunos cambios en la presentación de las obras y una nueva exposición que ahora se inaugura.

Quizás ya has venido alguna vez, pero ahora tienes, por un lado, una nueva presentación de las obras de carácter figurativo, que exploran con la nueva presentación las diferentes modalidades y formas que puede adoptar este estilo. Aquí verás pinturas y esculturas, además de óleos, acuarelas y otras técnicas aplicadas sobre tela, tabla y cualquier soporte. Y en escultura, encontrarás obras de mármol, bronce, papel, cartón, madera, resinas de poliéster, terracota y otros materiales. En total son obras de más de trescientos artistas de países de los cinco continentes.

No te vayas todavía porque, además de la nueva presentación de la colección de arte figurativo, aquí encontrarás la exposición "Sueños y tentaciones", que reúne esculturas modernistas. Quizás este movimiento artístico es especialmente conocido en arquitectura y en artes plásticas, pero produjo obras notables en la escultura, entre las cuales las que verás en esta exposición.

La muestra reúne obras de algunos de los grandes de la escultura modernista catalana, entre los cuales Miquel Blay, Enric Clarasó, Carles Mani, Emili Fontbona y, sobre todo, Josep Llimona. Sí, mientras paseas por las salas del MEAM repasarás las obras de los grandes escultores del modernismo, nombres muy conocidos. Pero, al lado, encontrarás piezas que no por menos conocidas tienen menos valor, y que constituirán para muchos el descubrimiento de un talento que desconocían.

Si quieres ver el nuevo Museo Europeo de Arte Moderno y pasearte entre las esculturas más conocidas de los autores modernistas, ven al Palau Gomis, pero antes consulta en la web de la institución toda la información al respecto.

 

Fecha de publicación: Martes, 10 Junio 2025
  • Comparte