
El universo artístico de Andrés Torres Rivas
La galería RocioSantaCruz acogerá esta muestra que reúne más de 50 dibujos del reconocido artista e ilustrador.
Andrés Torres Rivas es un artista e ilustrador español graduado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Su obra combina técnicas tradicionales como acuarela, óleo, grabado y grafito. En sus exposiciones, se pueden apreciar escenas cotidianas pobladas por personajes peculiares. 2B, ubicada en la galería RocioSantaCruz de Barcelona y enmarcada en la agenda expositiva de ArtsLibris Barcelona 2023 y Art Nou 2023 -Festival de Arte Emergente de Barcelona y L'Hospitalet-, presenta más de 50 dibujos que retratan a personajes marginales de la sociedad contemporánea.
Torres Rivas plantea cuestionamientos muy interesantes sobre la experiencia de vivir y realiza un análisis psicológico de cada figura representada en sus dibujos. El montaje de la exposición sigue un estilo propio de una pinacoteca del siglo XIX, donde más de 100 personajes miran directamente al espectador desde la pared. El autor utiliza la metáfora como recurso plástico para reflejar la realidad circundante y proporcionar una comprensión más profunda de nosotros mismos.
Aunque la técnica artística utilizada puede parecer tradicional, con grafito y plumilla como medio principal, la reinterpretación actual del mundo que nos rodea refleja una perspectiva subjetiva del artista hacia lo colectivo de nuestra sociedad. Además del grafito, Torres Rivas destaca por utilizar óleo y grabado en su obra, y el dibujo actúa como intermediario entre las excepcionales creaciones del artista. La exposición presenta una serie de personajes en un contexto cósmico que busca reflejar la esencia del momento presente.
La exposición aborda preguntas fundamentales relacionadas con el concepto filosófico de "ser o no ser" a través de sus dibujos, que retratan a personajes marginales. El artista utiliza diferentes técnicas artísticas para explorar la humanidad y ofrecer una visión introspectiva de la sociedad contemporánea.
El acceso a la exposición es gratuito.