
María Teresa Hincapié, la poética de la domesticidad
El MACBA acoge una exposición monográfica dedicada a la obra de la artista colombiana, que destacó por sus acciones performativas.
El 20 de octubre las puertas del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) se abrirán para recordar y homenajear a María Teresa Hincapié, artista nacida en la villa colombiana de Armenia en 1954 y fallecida en Bogotá en 2008. La exposición lleva por nombre María Teresa Hincapié. Si éste fuera un principio de infinito, y es una coproducción del MACBA y la Corporación Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM). Se podrá visitar hasta finales de febrero del próximo año.
Hincapié ganó en 1990 el Primer Premio del XXXIII Salón Nacional de Artistas Plásticos de Colombia, siendo la primera vez que el galardón se otorgaba a una obra efímera, no objetual y a una mujer. Lo recibió por la performance Una cosa es una cosa. Y es que Hincapié destacó sobre todo por sus acciones performativas, especializándose en lo bautizado como "poética de la domesticidad": la colombiana transformaba acciones rutinarias en actos simbólicos para crear una metodología en su práctica. Hincapié llamaba a la performance "entrenamiento", y sus creaciones cabalgaban entre vida, creación en movimiento y aproximación a la mística.
La exposición está comisariada por Claudia Segura y Emiliano Valdés, y es la primera dedicada íntegramente a la obra de la artista, no sin dudas ni dificultades: "Se plantean múltiples interrogantes cuando se intenta exponer la obra de María Teresa Hincapié en un museo con el propósito de dar a conocer la trascendencia de su práctica, y a la vista de una nueva concepción del cuerpo y el contexto en el ámbito de la performance, ¿cómo visibilizarlo con documentos de archivo, fotografías, vídeos u obras sobre papel?", escriben en el programa de mano. Además, se ha invitado a diferentes artistas y colectivos a desarrollar una nueva obra que dialogue con el lenguaje de Hincapié, y también se llevarán a cabo algunas actividades paralelas a la muestra, como cursos, seminarios y talleres.
Encontraréis toda la información en este enlace.