Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Imagen de una edición anterior de la feria

Feria Literal 2018, libros bajo los adoquines

El evento llega a su cuarta edición recordando el mayo del 68.

"Bajo los adoquines, la playa" era el lema de mayo del 68 en las calles de París. La feria de ideas y libros radicales Literal ha adaptado ese eslogan y lo ha convertido en Bajo los adoquines, los libros, para conmemorar el 50 aniversario de la revuelta que desde la capital francesa se extendió a muchos otros países y que trastornó el pensamiento de las generaciones posteriores. La feria celebrará la cuarta edición del 11 al 13 de mayo en el Ateneu Harmonia (Fabra i Coats), y más de 80 editoriales y librerías participarán en ella.

La Literal no es una feria estática. A lo largo de las tres jornadas habrá música en directo, teatro, entrevistas, presentaciones de libros, talleres, conferencias, también un espacio para los más pequeños de la familia, un bar cooperativo y varias sorpresas. En cuanto a las conferencias, los organizadores destacan especialmente la presencia de Camila Cienfuegos, comandante de las FARC y cara visible del proceso de paz en Colombia, y de Elaine Brown, la mujer que dirigió el Black Panther Party. También sonada se prevé la presencia del clown Leo Bassi, que estrenará su nuevo espectáculo, El último bufón. En cuanto a los conciertos, pasarán por el escenario central de la Literal Tori Sparks, Kodjo Senyo, Marga Mbambe y Pinan 450F. Serán no obstante los escritores y los libros los grandes protagonistas de la feria, y las presentaciones se encadenarán a lo largo del sábado y del domingo; Rosa Maria Presmanes, Asmaa Aouattah, Justo Arriola, Josep Pàmies, Oriol Fontdevila, Angela Nagle o Ernest Costa son sólo algunos de los autores que hablarán de sus trabajos, llevando así a la Literal cuestiones muy diversas pero con un denominador común: tratar sobre el mundo en que vivimos y cómo transformarlo desde la cultura y el pensamiento críticos.

Consultad todos los detalles de la programación en la web oficial de la feria.

Fecha de publicación: Martes, 08 mayo 2018
  • Comparte