
‘The Freshman’ llega a la FilmoTeca
La comedia muda que definió las ‘college comedies’ se proyecta con música en directo dentro del ciclo ‘El gag infinit’.
El chico nuevo que acaba de entrar en la universidad y que no acaba de encajar, la chica popular, el grupo de los frikis, el jugador de fútbol americano que solo tiene talento para los deportes… Todos estos arquetipos, hoy tan familiares en las comedias universitarias, ya se encontraban presentes en The Freshman (1925), un clásico del cine mudo protagonizado por Harold Lloyd que ayudó a establecer las convenciones básicas del género conocido como college comedy.
Dentro del ciclo El gag infinito, la FilmoTeca de Catalunya recupera esta joya del cine con dos proyecciones especiales los días 25 y 27 de junio, con acompañamiento musical en directo a cargo de Jorge Gil Zulueta.
Dirigida por Fred C. Newmeyer y Sam Taylor, The Freshman narra la historia de un joven ingenuo que llega a la universidad con la ambición de convertirse en el más popular del campus. Convencido de que imitando el comportamiento de los héroes de las películas y uniéndose al equipo de rugby podrá ganar el respeto de los compañeros (y el corazón de una chica), se convierte rápidamente en objeto de burla. La película combina con maestría el humor físico, el romanticismo inocente y una crítica sutil a la presión social para encajar.
A pesar de ser una comedia muda, The Freshman ha tenido una influencia duradera en la historia del cine. Inspiró obras como Horse Feathers (1932) de los hermanos Marx, la irreverente Animal House (1978), que revitalizó el subgénero en pleno siglo XX, o Revenge of the Nerds (1984), que llevó los estereotipos a la parodia explícita.
Además de ser el mayor éxito comercial de la carrera de Harold Lloyd, muchos críticos consideran The Freshman como una de sus mejores películas, junto al Hombre Mosca (1923) y El Tenorio tímido (1924). Destaca especialmente su icónica escena final del partido de fútbol americano, considerada una de las secuencias cómicas más memorables de la historia del cine.
La de la FilmoTeca es una oportunidad única para redescubrir este clásico del 1925 en la gran pantalla y con música en directo, y para comprobar cómo los códigos de la comedia juvenil ya estaban muy bien definidos hace casi un siglo. Encontrarás más información y entradas en la página web de la FilmoTeca de Catalunya.