
La resurrección, ilustrada
El pintor Marcel Rubio Juliana representa la vuelta del espíritu a la vida a través de la reencarnación.
El Espacio 13 de la Fundación Joan Miró presenta el ciclo de arte emergente Salto e inmersión, comisariado por Pere Llobera, con propuestas de Victor Jaenada (Isabel), Marcel Rubio Juliana (La resurrección), Marria Pratts (1 posesión Drift) y Martín Vitaliti (Silly Simphony) que reflexionan sobre la vida, la muerte y la circularidad inherente a ambas.
En La resurrección, Marcel Rubio Juliana (Barcelona, 1991) propone un recorrido por todos los estadios de transformación del cuerpo después de la muerte, hasta el momento en que el alma entra en contacto con el espíritu y regresa a la tierra para convertir de nuevo en carne.
La creencia de la resurrección abarca un amplísimo campo de la tradición sagrada que sirve para referirse a la acción de renacer y que es casi irrepresentable por naturaleza. Por eso, el artista busca donde se manifiesta, donde se hace visible, y encuentra un paralelismo en los principios de la alquimia sobre la transmutación del espíritu en materia y de la materia en espíritu.
Antiguamente, ciencia y arte tenían un interés común y eran sinónimos de una misma investigación, hasta que la ciencia se centró en la exploración del universo material y el arte se dedicó a la exploración estética –o solipsista– de las formas.
Marcel Rubio Juliana ilustra el proceso de resurrección a partir de la pintura al óleo y una iconografía fruto de la observación al natural de modelos humanos y animales con el objetivo de encontrar una voz propia dentro de la existencia.
La entrada al Espai 13 vale 3 euros –2, si es reducida– y se puede comprar de forma anticipada en este enlace.