Volver

Un fragmento del cartel con una serie de personajes alrededor del grafismo que identifica a la feria

Graf, la feria del cómic independiente y la autoedición, regresa a Fabra i Coats

El recinto acoge la feria, que este año tiene un cartel firmado por la dibujante Paula Guerrero.

Charlas, exposiciones, firmas de libros, talleres, actividades familiares... Si quieres saberlo todo sobre el mundo del cómic y la edición independientes, tienes una cita destacada en Graf. Reúne a más de un centenar de expositores, entre espacios dedicados a la autoedición, editores y centros de estudio. Los días 15 y 16 de marzo, cita en Fabra i Coats.

La feria comenzó a celebrarse en 2013 y se convoca con la voluntad de ofrecer a los autores y autoras de cómic o de otros materiales gráficos y visuales susceptibles de ser editados vías alternativas para llegar a los mercados. Fanzines y editoriales autogestionadas forman parte de estas alternativas, cada vez más utilizadas por autores de cómic y otros creadores y creadoras.

Quien visite la edición de este año encontrará expositores de editoriales independientes como Alpha Decay, Andana Gràfica, Misma Editorial, Astiberri Ediciones o La Cúpula, pero también centros de formación como BAU o experiencias de autoedición como las de Mabel Esteban, Màquina Total, Nina Izycka o la misma Paula Guerrero, autora del cartel de este año, del cual puedes ver un fragmento en la imagen.

Si eres fetichista de los autógrafos, aquí podrás conseguir obras firmadas de autores a quienes podrás ver en vivo: desde el pionero Ramon Boldú hasta creadoras cien por cien de nuestro tiempo como Flavita Banana, pasando por el muy distópico y desolador dibujante británico residente en Islandia Liam Cobb, la ilustradora de Terrassa Nadia Hafid, la francesa Julie Legrand, el mallorquín Linhart, todo un referente en cómic e ilustración o un Albert Monteys que conoces de series como la del repartidor de pizzas Tato y otras publicaciones de El Jueves.

Clubs de lectura; charlas sobre temas que van desde el sexo a las biografías, todo en forma de cómic; una lectura conjunta de las inquietantes historias cortas que forman la obra de Liam Cobb El inspector con música en vivo o incluso una estimulante sesión de "cómic/body building experimental" a cargo del colectivo Gimnasio de Cómic Performance del artista Francesc Ruiz forman parte también del programa.

¿Vienes con niños? Pues te esperan en el Minigraf (debes inscribirte previamente en (minigraf@grafcomic.com)) donde preparan todo tipo de talleres que introducirán a los más pequeños en el mundo de la autoedición.

También hay talleres para adultos, entre los cuales uno que imparte (atención) la francesa Léa Murawiec, autora del álbum de 2021 El gran vacío (10 €), un taller de cómic paródico (12 €) u otro que te enseñará a sacar lo peor de ti mismo. Es ¡Tu DOPPELGÄNGER es más gracioso que tú!, impartido por la gran Paula Guerrero (15 €).

No te vayas sin pasar por la vecina Biblioteca Ignasi-Iglésias Can Fabra para ver las dos exposiciones actuales del centro. Una es Cómic Radical, de Antonio Hitos con más de 150 obras originales e inéditas, entre las cuales esculturas, dibujos de gran formato y todo tipo de pequeños instantes congelados en una serie de secuencias. En el mismo espacio encontrarás Can Desastre, una exposición de originales del cómic infantil del mismo título de Roberta Vázquez.

Si quieres saberlo todo sobre el cómic actual, la ilustración, la autoedición y la edición independiente, te esperan en Graf, en el recinto de Fabra i Coats. Antes de venir, consulta en la web el programa completo de la feria.

Fecha de publicación: Miércoles, 12 marzo 2025
  • Comparte