
La guerra en el objectivo
Fotonostrum acoge una muestra con 124 imágenes de la II Guerra Mundial, vista con los ojos de la fotoperiodista Lee Miller.
Picasso, como ves en este fragmento de una fotografía del año 1944 (© Lee Miller Archives England 2015), fue uno de sus amigos, pero también Paul Éluard o Jean Cocteau, además de un Man Ray de quien quiso ser aprendiz y que acabó siendo su amante. Te hablamos de Lee Miller, una de las fotoperiodistas que retrataron mejor la II Guerra Mundial desde París, una ciudad y un conflicto que le cambiaron la vida. Ven a ver sus imágenes en Fotonostrum, en la muestra "Lee Miller: Chronicles of War", hasta el 20 de marzo.
La norteamericana Lee Miller inició con diecinueve años una carrera de modelo y había aparecido ya en retratos glamurosos publicados por revistas de prestigio cuando decidió viajar a París durante la guerra y ponerse tras la cámara. Ya había aprendido de su padre los cimientos del arte fotográfico, pero en la capital francesa se transformó en una fotoperiodista profesional que vivió en primera persona y retrató grandes acontecimientos como el Día D, la liberación de París (la fotografía, en el estudio de Picasso, es de aquel día) y la liberación de los campos de concentración. Muchas de las imágenes que tomó son, aún hoy, icónicas.
Verás una selección de 124 de estas imágenes de guerra en una muestra excepcional que también te recordará que la artista fue, junto con sus amigos parisienses, una figura clave, de la escena surrealista y que más allá del fotoperiodismo, experimentó también con la fotografía artística.
Ver la exposición será una muy buena introducción al film del 2023 Lee, dirigido por Ellen Kuras y con la actriz Kate Winslet en el papel de la reportera, que se estrenará este mes de marzo próximo en Barcelona y que retrata la vida y el trabajo de una de las referentes femeninas de la fotografía del siglo pasado.
Si quieres conocer a Lee Miller y revivir con sus imágenes algunos de los momentos más destacados de la Segunda Guerra Mundial, ven a Fotonostrum a ver "Lee Miller: Chronicles of War", pero antes consulta en la web toda la información sobre la exposición.