Volver

La cúspide de la economía social y solidaria llega con La Febrerada

La edición de este año se presenta con una ronda de monólogos y conciertos para todos los gustos.

Iniciativas socioeconómicas que priorizan la satisfacción de las necesidades de las personas y que están orientadas a fomentar valores como la equidad, la solidaridad, la sostenibilidad o la inclusión social. La economía social y solidaria es una forma de entender la economía como impulsora del cambio social y que se aleja del lucro. Un cambio de mentalidad que no sería posible sin jornadas como La Febrerada, que llega este 7 de febrero

Esta tercera edición se iniciará con varias sesiones paralelas que llevarán a debate temas fundamentales como la atracción de jóvenes talentos, la digitalización de Barcelona o qué estrategias se deben seguir para acercar la economía social y solidaria a todo el mundo; puntos de exposición que encuentran cobijo bajo el paraguas de la Estrategia de Ciudad #ESSBCN2030. Una propuesta formal, pero próxima, que abarcará toda la mañana con una ponencia de corte inspiracional y diferentes tablas de conversación sobre el impacto de la transformación digital en la economía social y solidaria.

Pero al caer la tarde, esta jornada tomará un cariz totalmente diferente y, sobre todo, festivo. Nos trasladamos ahora a la sala Paral·lel 62 para disfrutar de una ronda de monólogos a cargo de la cómica Ana Polo y protagonizados por Godai Garcia, Alba Segarra, Marc Llinàs e Irene Minovas. Y, después de esta clase magistral en clave humorística, la música se hará presente con las actuaciones de La Ludwig Band, La Mercabanda y DJ Siria que mantendrán el ritmo hasta muy entrada la noche.

¿Quizás ahora ya encuentras la economía solidaria un poco más interesante? Pues, teniendo en cuenta que el acceso a Paral·lel 62 será libre y gratuito, seguro que todavía la encuentras más atractiva. Puedes consultar la agenda completa de la jornada en la página web de la equipación.

Fecha de publicación: Jueves, 06 Febrero 2025
  • Comparte