
Llega a la ciudad la 33 edición de la Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona
El Vol. I del festival tendrá lugar entre el 22 de mayo y el 18 de julio
Este mes arranca en Barcelona la 33ª edición de la Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona (MIFDB), un festival disidente, feminista y apasionado que nació hace más de tres decenios en la ciudad.
La nueva edición, bajo el emblema ‘En compañía de extrañas’, defiende el cine que explica el mundo más allá del abismo, aquel que, frente a la hostilidad de los tiempos que vivimos, convoca imágenes que subrayan el deseo y no el miedo. Entre el 22 de mayo y el 18 de julio la Filmoteca de Cataluña, el Santa Mònica, La Bonne, el Zumzeig Cinecooperativa, el Candy Darling y diferentes plazas de Barcelona acogen las siete secciones que componen el Vol. I de la edición en curso.
La sección Persistencias fílmicas propicia diálogos entre películas contemporáneas y piezas de recuperación, acogiendo a cineastas clásicas como Heiny Srour y a directoras aclamadas en las últimas ediciones de la Berlinale, Visions du Réel o FID Marseille, como por ejemplo Narges Kalhor, Dora García, Francesca Scalisi o Tatiana Mazú. La Retrospectiva Sarah Maldoror llega de la mano de su hija, Annouchka de Andrade, para ofrecer una panorámica de la obra de esta referente del cine anticolonial y figura vital del movimiento cultural y político de la negritud. Cine fuera de lugar llenará varias plazas de Barcelona de películas dirigidas y protagonizadas por lesbianas y bisexuales, como Chutney Popcorn (Nisha Ganatra, 1999), Queens of Drama (Alexis Langlois, 2024) o una sesión de cortometrajes inéditos en el Estado español de la mítica Cheryl Dunye. Entre las Sesiones especiales encontramos la Fiesta Monstruosa, dos sesiones dedicadas a la representación cinematográfica de las transmasculinidades o actividades alrededor de prácticas de programación singulares y Herstory del cine. Como siempre, completan esta programación las Sesiones familiares, Actividades educativas y La MIFDB en Filmin.
El festival se inaugura el 22 de mayo con la proyección de Shahid, de la cineasta iraní exiliada en Munich Narges Kalhor, un film atípico y extravagante, celebrado y premiado en todo Europa, que da forma musical a las múltiples experiencias a las que la violencia de la burocracia europea aboca al alter ego de la directora, en su periplo por conseguir un cambio en su documento de identidad.
Más información disponible en la página web de la MIFDB.