
'Manual de supervivència', el homenaje de Lluís-Anton Baulenas a Boris Vian
La representación, en forma de cabaret literario, incluye poemas y textos del autor francés y música de Pau Mainé y Oriol Tramvia.
El escritor, traductor y crítico literario Lluís-Anton Baulenas manifiesta que es gracias a Boris Vian que decidió hacerse escritor. Es este el principal motivo, o quizás el único, por el que le ha querido homenajear en público montando un cabaret literario. El momento es el oportuno: Vian nació en 1920 y, por tanto, se acaba de conmemorar su centenario. El francés murió con solo 39 años, pero en esta corta vida tuvo tiempo de ser escritor, poeta, dramaturgo, crítico, ingeniero, inventor, cantautor y trompetista de jazz. Una vida intensa que impresionó a Baulenas cuando lo descubrió en un viaje a París en 1980, y especialmente algunos de sus libros, como L’Écume des jours (La espuma de los días), de 1946; L’Herbe rouge (La hierba roja), de 1950, o L’Arrache-cœur (El arrancacorazones), de 1953. Este artista multifacético, además, dio muchos dolores de cabeza a la democracia francesa por sus posicionamientos sobre la realidad del momento, tanto respecto a las guerras como al sexo, el amor o la religión.
El espectáculo del que Baulenas firma la dramaturgia y que también protagoniza lleva por nombre Manual de supervivència. Homenatge a Boris Vian, y estará en la cartelera del Almeria Teatre entre el 6 y el 16 de marzo. El escritor no estará solo en el escenario: le acompañarán Gemma Julià y Pau Mainé. El segundo firma la composición musical de la propuesta junto a Oriol Tramvia. También hay que mencionar las ilustraciones presentes a lo largo de la hora de homenaje, obra de Miquel Zueras. Los asistentes podrán escuchar poemas y textos de Vian, un autor que a menudo firmaba sus libros con los seudónimos de Vernon Sullivan o Bison Ravi.
Para más información y comprar las entradas, haced clic aquí.