
Nando Caballero retrata los inicios del rock barcelonés en 'Sonido Mosca'
Un rock que llegaba con cuentagotas, una banda, unos amplificadores... Nando Caballero os habla de la historia del rock barcelonés de los años 60 en Sonido Mosca, un documental que podréis ver, del 9 al 14 de noviembre, en el Cinema Maldà.
Nando Caballero es un artista multimedia y periodista nacido en Ciutat Badia en 1968 que ha sido artista plástico, bajista de una banda de heavy metal, cantautor y creador y responsable máximo de La Produktiva Records, una productora que tanto graba discos, como produce libros, hace videoclips musicales o impulsa la filmación de documentales, entre ellos Badia Rock City, The Miracle Boy (sobre el músico anglo mallorquín Steven Munar), Disculpin les molèsties (sobre El Sobrino del Diablo) o bien Neocalorrismo & Rumba'n'roll.
Sonido Mosca es, precisamente, una de las últimas creaciones de La Produktiva, una pieza que dibuja una historia del rock barcelonés de los años 60 partiendo de una banda, Los Salvajes, y de una marca local de amplificadores, Sinmarc, que fue capaz de competir con grandes firmas que iban de Fender a Marshall.
Con el dictador aún vivo, un ambiente cultural asfixiante y un rock and roll que se escuchaba aún demasiado poco, la Barcelona de aquellos años era un paisaje gris en el cual sonaban de vez en cuando notas de esperanza como las que producían Los Salvajes, pero también bandas del momento como Los Cheyenes, Los NO o Los Polares…
Hablan sobre aquel momento los integrantes de estas formaciones, periodistas musicales o, también, los socios e impulsores de Sinmarc, muy ligados a Los Salvajes y a la historia del rock barcelonés. Ellos empezaron a fabricar sus amplificadores a válvulas para las bandas locales primero pero, después, también para buena parte de los grupos que se iban creando en la península a partir de los años setenta.
Si no os queréis perder este documento sobre los primeros años del rock barcelonés, venid a ver Sonido Mosca al Cinema Maldà pero, antes, consultad el Facebook del film.