Volver

Un maniquí de un cuerpo de mujer hundido bajo el agua en la imagen que anuncia la ópera

Una obra mestra de la lírica del Romanticisme, al Liceu

‘Rusalka’, de Antonín Dvořák regresa al Liceu en un montaje nuevo protagonizado en el reparto principal por la soprano Asmik Grigorian y el tenor Piotr Beczala.

Grandes nombres de la lírica (Grigorian y Beczala son ahora mismo dos de los nombres más destacados de la escena operística), una producción nueva y una historia encantadora y romántica con una sirena u ondina como protagonista femenina. No te faltarán argumentos para venir a ver Rusalka, la ópera que Antonín Dvořák estrenó en Praga en el año 1901. El montaje se estrenó en el Liceu en el año 1924 y se vio por última vez en el Teatro de la Rambla en el año 2013.

Vuelve ,del 22 de junio al 7 de julio, en una producción nueva que es una creación conjunta del Gran Teatre del Liceu, la Säschsische Staatsoper de Dresden, el Teatro Comunale de Bolonia, el Teatro Real y el Palau de les Arts de Valencia. Firma la puesta en escena Christof Loy, que convierte Rusalka en una metáfora sobre las dificultades de comunicarse entre dos mundos.

Todo a partir de la historia que imaginó Dvorak. Al regresar de América en 1895, dejó de lado las sinfonías para dedicarse a componer poemas sinfónicos y óperas como esta Rusalka, que bebía, en gran parte, del folklore checo. La historia tiene como protagonista una ondina o espíritu de las aguas, que tanto se inspira en el personaje popular de las leyendas checas como en La sirenita que el danés Hans Christian Andersen había escrito en el año 1837. La ondina protagonista se enamorará de un noble que se baña en el lago donde ella vive y, al adoptar la naturaleza humana debido a su amor, pagará unas consecuencias trágicas.

Una música especialmente bella acompaña la historia. En parte, recuerda a la Tetralogía wagneriana, pero la ópera incluye también todo tipo de baladas, canciones y danzas. Presenta una visión idealizada (y claramente romántica) de la naturaleza, a partir de los coros de ninfas y ondinas que aparecen en escena.

La versión que verás en el Liceu está ambientada en el vestíbulo de un teatro. La protagonista, en lugar de sirena, es una mujer con las piernas paralizadas que lleva muletas, que está rodeada de otros personajes que viven de sus recuerdos, y quiere marcharse de allí para conocer otras realidades.

Si no te quieres perder una obra maestra de la ópera del Romanticismo interpretada por dos voces excepcionales, ven al Gran Teatre del Liceu, pero antes consulta en la web la información sobre las representaciones.

Fecha de publicación: Viernes, 20 Junio 2025
  • Comparte