
El primer Carlos Pazos, en la ADN Galería
El espacio de arte presenta obras tempranas del artista contemporáneo y muestra una selección de obras de la colección.
El arte contemporáneo no se podría explicar en estas tierras sin mencionar el nombre de Carlos Pazos, un barcelonés nacido en el 1945 que se ha convertido en una especie de rara avis del arte contemporáneo con un estilo inclasificable donde coinciden muchas tendencias del arte. Ahora, una galería barcelonesa recupera algunas de las primeras obras de este artista consagrado y las muestra con otras piezas que forman parte de la colección de la ADN Galería en una exposición que se titula Antiguo.
Este artista, como decíamos, es un nombre más que conocido en la escena del arte contemporáneo, pero aún demuestra su carácter indisciplinado y continúa preocupado, como en tantas obras de su trayectoria, por esta diferencia entre la alta y baja cultura que a menudo él reduce al mínimo. Entre las últimas muestras de la creatividad de Pazos, el proyecto Bad painting que se puede ver estos días en Can Framis.
Pero ese es el último Pazos. Quién esté interesado en las obras que producía este artista cuando corría por las calles de Barcelona con solo diecinueve años y acababa de dejar la carrera de arquitectura, pasará un buen rato viendo, en Antiguo, las creaciones que producía a finales de los años 60 y a principios de los años 70 del siglo pasado.
Son piezas en papel, como S.T. Cuchilla y Papel Rosa (1971) o S.T. Cuchilla y Pelos (1972); creaciones que nos hacen pensar en el pop art, el arte conceptual y el arte povera como por ejemplo las nueve piezas que forman Láminas para iluminar; o bien obras de pequeño formato basadas en objetos encontrados como las que forman los Tesoros y Relicarios, unas obras que apuntan en la misma línea que el resto de piezas que forman la exposición. Son obras de la colección de ADN que firman autores como Erik Dietman y Robert Filliou, de los cuales también veremos algunas piezas en esta muestra.
Si queréis ver las primeras obras de Carlos Pazos, venid a la exposición Antiguo, pero antes consultad en la web de ADN Galería la información sobre la muestra.