
Redescubrir Montjuïc a través del tiempo
El programa 'Espais Ocults' propone una ruta patrimonial por los espacios singulares de la Exposición Internacional de 1929.
Valorar cada instante antes de que se convierta en recuerdo. Esta es la esencia de vivir el presente con plenitud, una reflexión que queda plasmada en la locución latina Tempus fugit, que este año sirve como leitmotiv de la nueva edición de Espais Ocults. Se trata de una ruta patrimonial que invita a descubrir diez espacios emblemáticos y singulares de la montaña de Montjuic, con un foco especial en la Exposición Internacional de 1929 y la evolución que ha experimentado este entorno a lo largo de casi cien años.
Tempus fugit: Exposició Internacional de 1929 es un auténtico viaje en el tiempo que rememora aquel punto de inflexión histórico marcado por la construcción de pabellones e infraestructuras que todavía hoy definen el paisaje de Montjuic. Una experiencia inmersiva que te invita a redescubrir el patrimonio de la ciudad a través de espacios tan representativos como la Masía del Jardín Botánico Histórico, de estilo novecentista y reflejo de la arquitectura popular catalana, o la Casa de la Prensa, destinada originalmente a los periodistas de la Exposición y posterior sede de la Guardia Urbana durante décadas.
Además de estos dos espacios, también podrás adentrarte en el antiguo Palau de les Arts Gràfiques, hoy sede del Museu d’Arqueologia de Barcelona y catalogado como bien cultural de interés local, o hacer un tour por la galería técnica de las cascadas de Maria Cristina, donde descubrirás la ingeniería oculta detrás de este espectáculo de agua. Y si eres amante de la arquitectura moderna, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar el Pabellón Mies van der Rohe, uno de los grandes referentes de la historia de la arquitectura contemporánea, en una visita guiada al interior.
Espais Ocults es un proyecto dedicado a la difusión del patrimonio histórico de la ciudad de Barcelona, con la voluntad de poner en valor espacios a menudo desconocidos o habitualmente inaccesibles. En el marco de las Setmanes d’Arquitectura, este programa abre al público una selección de lugares singulares mediante visitas guiadas conducidas por expertos, que ofrecen una explicación histórica y arquitectónica rigurosa. Encontrarás más información sobre estas visitas comentadas para conocer el patrimonio histórico de Barcelona en la página web del Museu de les Ciències Naturals de Barcelona.
Foto: Postal del año 1929, donde se ve la Masía del Jardín Botánico Histórico en la parte inferior derecha.