
El regreso de la Comparsa de Gastronomía Ultralocal
Neus Masdeu lleva un año más la performance "La festa del llagostí" a la Fundación Joan Brossa.
En los barrios de Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera están estos días de Fiesta Mayor. Y en la edición de este año, han querido repetir, con la colaboración del Centre de les Arts Lliures de la Fundació Joan Brossa, una performance escénica que ya se hizo por primera vez el año pasado y que promete fiesta, disfrute gastronómico y mucho más.
Todo es cosa de Neus Masdeu, una artista pluridisciplinar de Barcelona que utiliza en sus creaciones lenguajes diferentes que van desde la performance hasta la instalación. Busca la interacción con el público y trabaja con elementos cotidianos. ¿Te suena su nombre? Quizás es porque ya hizo esta misma propuesta escénica el verano pasado, en el marco del programa Creación y Museos que se pudo ver en el Grec 2024 Festival de Barcelona.
La festa del llagostí, como ya se llamaba el año pasado, era y es una pieza en movimiento con la que Neus Masdeu rinde homenaje al músico Carles Santos. Ella se puso a investigar en el legado del músico y se fijó especialmente en su relación con tres elementos: la comida, el mundo marinero y la cultura popular.
La ternura y el humor son elementos inseparables de las obras de la artista y, por tanto, también los encontrarás en La festa del llagostí, convertida desde ahora mismo en una nueva tradición popular de la fiesta mayor del barrio.
Artistas, público y vecinos forman un todo para dar vida y forma cada año a esta Comparsa de Gastronomía Ultralocal creada por Neus Masdeu. Te hablará de langostinos. Y, de fondo, tendrás toda la tradición de la fiesta: cabezudos, bailes de lucimiento, el pregón oficial de la fiesta, el premio gastronómico y la degustación comunal, pasando, claro está, por la procesión del langostino piramidal.
¿Te la vas a perder? Apúrate a hacer la inscripción y consulta toda la información sobre la propuesta en la web de la Fundació Joan Brossa.