
Retratar el oficio, filmar el alma
La Filmoteca de Catalunya homenajea a Alain Cavalier con un ciclo dedicado a sus retratos más íntimos y poéticos de mujeres artesanas y trabajadoras.
Existe un vínculo casi imperceptible que une el oficio con la persona, una simbiosis que subraya con intensidad la mano que modela la materia y el alma que se aboca en la creación. Es un pacto silencioso donde el acto se transforma en objeto, convirtiéndose en inmortal. Los retratos de Alain Cavalier representan, fielmente y desde una mirada poética y detallista, la relación indeleble entre la persona, su oficio, el espacio de trabajo y su cuerpo, resaltando la dignidad del gesto cotidiano.
La FilmoTeca de Catalunya rinde homenaje a este videógrafo con un ciclo de sesiones que os adentran en un intimismo precioso. Alain Cavalier, iniciado en el cine de ficción clásico, se inclinó más adelante por desarrollar un estilo más personal y minimalista con producciones que se sirven del cine-diario observacional para retratar una sociedad femenina trabajadora y resistente, a menudo invisible para la óptica de los grandes relatos oficiales.
Las piezas proyectadas en la FilmoTeca son retratos de una cotidianidad precisa protagonizada por la delicadeza del gesto femenino en los oficios. Divididos en cuatro programas, Los retratos de Alain Cavalier dan voz a vidas humildes, pero profundamente trascendentales, que ejemplifican la esencia del trabajo manual, la belleza de los detalles y la intensidad de la existencia más rutinaria. Este ciclo es, pues, una invitación a escuchar el silencio del oficio y reconocer la fuerza poética que habita en aquello que a menudo pasa desapercibido. Puedes encontrar más información en la página web de la FilmoTeca de Catalunya.