Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

Fotografía del actor David Maestre, que da vida a Pedro, un adolescente recluido en su mundo interior

‘Not loving’, la puerta que conviene abrir

David Maestre interpreta a un adolescente atribulado y recluido en su mundo que lucha por vencer sus fantasmas.

Not loving (No estimis) es una fusión de teatro, gestualidad, danza urbana y contemporánea, y rap. Es una obra que habla del mundo interno de muchos jóvenes y de las puertas que muchas veces no abrimos por miedo a mostrarnos a los demás y hacernos daño. Es una obra que habla de la superación y de la vida.

El montaje comienza con el funeral de la madre de Pedro, un adolescente de 16 años que necesita ignorar las situaciones difíciles de su vida y romper con los silencios incómodos. El primer objetivo lo consigue recluyéndose en su propio mundo, un espacio personal que ha llenado de lujos para evadirse. ¿Pero es esta realmente la solución que necesita?

En cuanto a la segunda cuestión, Pedro recurre a su ídolo –el cantante de rap Noite, que también es el autor de la banda sonora del espectáculo– para hablar y desahogarse con alguien. El muchacho le confiesa que le apasiona el hip hop y que vive un romance con una compañera del instituto, Marta. También le explica la primera relación amorosa con Vanessa; cómo conoció a su mejor amigo, Fran; la relación agridulce que mantiene con su padre, y la importancia del significado de los nombres.

A través de estas, anécdotas se escuchan trocitos de realidad y el espectador va descubriendo, poco a poco, qué hay detrás. Una cosa está clara: Pedro intenta escapar con todas sus fuerzas de esta realidad que ha creado él mismo pero no lo logra. Se ha encerrado tanto en sí mismo que le resulta imposible salir de ella. ¿Lo conseguirá?

El director y guionista Jaime Calvet explica que Not Loving se inspira en “esta puerta que todo el mundo tiene y que prohíbe mostrarnos emocionalmente, al mismo tiempo que nos protege del exterior”. La obra no habla, por lo tanto, de un estereotipo, sino de un ser humano, sin importar la edad, con quien todo el mundo puede verse identificado. “Tengo un objetivo claro: que todo el mundo vea su puerta y sea capaz de decidir cuándo la abre o no”, dice el autor.

La entrada tiene un coste de 12 euros y la podéis comprar de forma anticipada en este enlace.

Fecha de publicación: Viernes, 04 Febrero 2022
  • Comparte