
El saxo experimental de Sebastien Branche suena en la Fundación Phonos
El artista, una referencia en el campo de la improvisación musical, ofrece una actuación con saxofón y ambisonics.
Convertir el saxofón en instrumento de músicas de vanguardia e improvisadas. Es lo que hace Sebastien Branche, un músico francés que toca los saxófonos soprano, tenor y melódico y que ofrecerá una muestra de su talento en la Fundación Phonos el martes, 30 de mayo, presentando su proyecto personal, Lignes de niveaux.
Sebastien Branche es un artista singular que trabaja fundamentalmente con la música, pero que también la pone en relación con otras artes. Saxofonista de talento, se inició en la improvisación en talleres de jazz contemporáneo y música improvisada.
Hoy es una personalidad destacada en esta escena. Toca a solas, formando parte del dúo de saxos Relentless con Artur Vidal, formando un dúo con la viola de Cyprien Busolini, tocando con una gran orquesta o bien trabajando con el músico de electrónica Miguel A. Garcia.
Implicado en sus proyectos musicales en la creación de músicas para danza contemporánea y colaborador de fotógrafos con quienes intenta combinar el sonido con la luz, Branche toca saxofones de tipos diversos (incluso el saxo de agua o saxopH2One), y también, como oiréis en la actuación barcelonesa del músico, emplea el lenguaje de programación SuperCollider y la técnica de sonido en 3D ambisonics.
Nos referimos a un sistema alternativo de sonido envolvente que nació en los años 70 del siglo pasado y que reproduce un campo sonoro inmersivo que va más allá de las posibilidades que ofrece una grabación estereofónica convencional.
Si queréis saber cómo suenan el saxofón y los ambisonics de Sebastien Branche, venid a la Fundación Phonos, pero antes consultad la información sobre el concierto en la web de este laboratorio de músicas electroacústicas.