Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

La protagonista retratada en primer plano con el cabello rubio y un fajo de espagueti entre las manos

La ventana como metáfora, en La Badabadoc

El concepto de "ventana" centra una pieza de danza y teatro creada por una artista argentina que reside en Barcelona desde el año 2019.

Julieta Ferraro lleva del 25 al 29 de mayo a La Badabadoc una pieza de danza-teatro argentina que firma ella misma, una artista que viene de la otra orilla del Atlántico, pero que ya está integrada en la escena barcelonesa, donde ahora se representa Adesso la finestra.

La ha creado una artista formada en Argentina, Cuba, México, Berlín e india entre otros muchos países, donde ha estudiado yoga, danza experimental y teatro físico, además de música y canto. Vive y trabaja en la capital catalana desde el año 2019, ha colaborado con artistas de países muy diversos y, en solitario, ha creado las piezas La mujer fayanca, Tres veces Fedra y Adesso la finestra, que ha hecho residencia en espacios culturales de la ciudad como el Centro Cívico El Sortidor.

La coreografía se basa de hecho en un libro de la misma autora, que escribió Adesso la finestra o lo que vió Norma Carino como paso previo a este espectáculo. Escrito en el 2012, el libro se empezó a convertir en espectáculo escénico en el año 2019, así que lo que veréis es el resultado de un proceso que empezó ante la máquina de escribir y que ahora continúa sobre un escenario.

El libro toma como punto de partida la figura de una escritora romana emigrada a Buenos Aires, Norma Carino de Patin, que una noche de los años 70, en plena dictadura militar, se sienta a escribir una pieza en la cual retrata un mundo fantasmal. Allí las preguntas del pasado se responden en el futuro, en una mezcla de tiempo y espacio que rebasa los límites físicos en los cuales vivimos para sumergirse en un mundo de recuerdos, sueños y sensaciones.

Y es que el personaje de Norma Carino combina elementos de su biografía para confeccionar un relato bipolar que se mueve entre el recuerdo y la fantasía, entre la biografía y la imaginación. Un mundo fantasmal que se hace carne y que nos habla sobre un futuro que se materializa mediante las situaciones inesperadas que se producen en el escenario.

Todo, alrededor del concepto de "ventana" como apertura en los muros de una casa a través de la cual entran el aire y la luz. La intérprete y autora, Julieta Ferraro, dirigida por Esther Freixa, convierte de hecho el cuerpo de la protagonista en una ventana metafórica mediante la cual reúne en un todo ficción y realidad.

Si queréis ver Adesso la finestra, no dejéis de consultar la información sobre las representaciones en la web de La Badabadoc.

Fecha de publicación: Lunes, 22 mayo 2023
  • Comparte