Volver

Un fragmento del cartel que anuncia el festival y muestra la imagen de un hombre bailando

Viaje a la diversidad y creatividad audiovisual africana

El festival de cine Wallay! celebra su octava edición en la Filmoteca.

No necesitas ni tan siquiera comprar un billete de avión para conocer África: puedes leer un libro, escuchar un disco... o ver una película. Encontrarás las más nuevas y más divertidas, dramáticas o surrealistas en la Filmoteca de Catalunya, que acoge entre el 12 y el 22 de junio la edición de 2025 del festival de cine africano Wallay! (en el cartel, la imagen de Ousmane Makaveli que anuncia las actividades).

Todo es cosa de un equipo de gestores y gestoras culturales, investigadores, periodistas, comisarios o productores con un amor compartido no solo por el cine sino, en particular, por aquel que viene del continente africano y que apenas consigue hacerse ver en nuestras pantallas.

Una vez al año, como mínimo la anomalía se corrige con una nueva edición de Wallay!, que nos acerca a los filmes más interesantes producidos en África en los últimos tiempos. El festival asume el reto de intentar retratar todo un continente en una selección de filmes que tanto proceden del Sahel como de Angola, de Nigeria o de Madagascar, entre muchos otros países.

Para empezar, en la sesión inaugural del día 12 y también el día 13, la proyección de la película Funmilayo Ransome-Kuti, de la directora Bolanle Austen-Peters que estará presente en la sala. El film trata, atención, sobre la madre del mítico músico Fela Kuti.

A partir de aquí, un buen número de filmes, muchos de los cuales son estreno en Barcelona: desde Disco Afrika, un film malgache de Luck Razabajaona, hasta O Ancoradouro do Tempo, del angoleño Sol de Carvalho, que estará en Barcelona presentando el film.

Goodbye Julia, un retrato de las tensiones que laten en Sudán, firmado por Mohamed Kordofani y que se vio en Cannes; o la comedia negra zambiana sobre un funeral On becoming a Guinea Fowl ("Transformarse en gallina de Guinea") que te hará reír mucho forman parte igualmente de una programación rica y diversa que no deberías perderte.

Si quieres echar un vistazo al cine africano, ven a la Filmoteca de Catalunya y asiste como público al festival de cine africano Wallay!, pero antes consulta en la web toda la programación.

Fecha de publicación: Martes, 10 Junio 2025
  • Comparte