Acciones por la sostenibilidad
Si ya forma parte de la Red Barcelona + Sostenible, le animamos a pasar a la acción. ¿Nos activamos?
Las Acciones para la sostenibilidad son iniciativas relevantes y ejemplares, ya implementadas, que suponen una mejora en la sostenibilidad de la organización.
Las organizaciones hacen públicas esas acciones en la plataforma digital decidim.barcelona, lo que permite hacerlas visibles para el resto de miembros de la Red. Compartir conocimiento y experiencias permite a las organizaciones enriquecerse e inspirarse mutuamente para pasar a la acción.
El objetivo final es avanzar hacia un futuro más sostenible y conseguir una ciudad más próspera, inclusiva, equitativa, resiliente y responsable de los impactos del actual estilo de vida de la ciudad, a escala local y global.
Las organizaciones que publican sus acciones por la sostenibilidad en la plataforma decidim.barcelona pasan a formar parte del espacio de compromiso “Nos activamos” y pueden disfrutar de las ventajas asociadas a dicho espacio. En el caso de las organizaciones que trabajan con otras organizaciones asociadas (a doble escala), es necesario que adjunten una memoria. Consulte toda la información en “Planificación y memoria de sostenibilidad”.
Qué se considera una Acción?
Una Acción por la sostenibilidad es cualquier iniciativa, ya implementada, que implique una mejora en términos de sostenibilidad y que vaya más allá del cumplimiento de las normativas ambientales vigentes. Son acciones relevantes y ejemplares que aportan un valor añadido en la Red, por su carácter transformador, innovador o por su capacidad de ampliarse o de replicarse.
Actualmente, se hace especial énfasis en las Acciones por la sostenibilidad que contribuyen a los dos Retos colectivos que se han priorizado: la descarbonización y el ahorro de agua. También se incluyen las acciones del Compromiso Barcelona Plástico Cero.

Por donde empezar?
Las organizaciones que quieran pasar a la acción pero necesiten acompañamiento, podan:
- Pedir un asesoramiento personalizado con la técnica referente.
- Consultar las Acciones por la sostenibilidad otras organizaciones en el portal decidim.barcelona
- Utilizar la Eina PAS, una herramienta de autodiagnosis en sostenibilidad que hace propuestas de mejora personalizadas basándose en las características de la organización o la actividad y aporta una compilación de recursos para profundizar y seguir mejorando.

Cómo hacer el seguimiento?
Para pasar a la acción de manera planificada, Barcelona + Sostenible pose a disposición un documento planificativo que permite plasmar las Acciones por la sostenibilidad que se quieren llevar a cabo durante el año y hacer seguimiento. Una vez pasado el año, este documento se convierte en una memoria que se puede adjuntar como documento anexo a la Acción por la sostenibilidad que se quiera publicar a la plataforma decidimos.barcelona. El uso de este modelo de documento es totalmente opcional.
Además, la Secretaría Técnica ofrece la posibilidad de hacer un asesoramiento individualizado.
Para las organizaciones que trabajan con asociados (a doble escala), la publicación de la memoria es necesaria para reportar las acciones realizadas por sus asociados.

Preguntas frecuentes
-
Una vez se entra a la plataforma decidim.barcelona, se tiene que rellenar una ficha de Acciones por la sostenibilidad con, entre otros, el título y una breve descripción de la Acción, la fecha de inicio y una imagen ilustrativa. También se puede adjuntar información adicional y evidencias que se ha realizado esta acción.
-
Una vez colgada la Acción al decidim.barcelona, la Secretaría Barcelona + Sostenible la revisará, la validará y lo notificará al autor.
Si la Acción no ha sido validada, la Secretaría Técnica se pondrá en contacto con la organización para explicar el motivo y ofrecer un acompañamiento para modificarla. -
Se pueden publicar tantas acciones como se quiera, pero se recomienda no colgar más de tres por organización y año. Se trata de difundir las acciones más destacadas: las que son innovadoras, que han tenido más impacto o que pueden inspirar otras organizaciones. Si se quiere explicar todo el que se ha llevado a cabo, se puede adjuntar la Memoria de sostenibilidad de la organización.
Así mismo, se anima las organizaciones a presentar nuevas acciones cada año. -
Anualmente, se abrirá un espacio a la plataforma decidim.barcelona para recoger todas las acciones realizadas. Las organizaciones podrán colgar una o varias acciones que quieran destacar y compartir públicamente.
Este espacio permanecerá abierto del 1 de enero del año en curso al 31 de marzo del año siguiente.
En el caso de las organizaciones que trabajan con asociados (en doble escala), una vez hayan elaborado su memoria, podrán publicar acciones descritas en la memoria entre el 1 de enero y el 31 de marzo del año siguiente. -
Una vez publicada la Acción por la sostenibilidad a la plataforma decidim.barcelona, esta tendrá una vigencia de un año natural.
-
Publicar Acciones por la sostenibilidad enriquece el conocimiento colectivo de la Red. Además, da acceso en el espacio “Nos activamos” y a todos los beneficios asociados. Consultád los recursos y beneficios asociados en el espacio “Nos activamos”, en la página de los espacios de compromiso.