Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Barcelona + Sostenible

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • LA RED
    LA RED
    • Barcelona + Sostenible
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • La Red Barcelona + Sostenible
      • Sumarse a la Red
      • La Fábrica del Sol
    • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Premios Agenda 2030
      • Grupos de trabajo
      • Acción por el clima
      • Compromiso Barcelona Plástico Cero
      • Compostem i transformem
    • Compromiso Ciudadano por una Barcelona + Sostenible
    • Consejo Ciudadano por la Sostenibilidad
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Buscador de recursos
      • Espacio de materiales en donación
      • Mapa B+S
      • Materiales en préstamo y cesión de espacios
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad (PAS)
      • Servicio de Documentación de Educación Ambiental
      • Videoteca
    • Actualidad
    • Contacto
  • CENTROS EDUCATIVOS
    CENTROS EDUCATIVOS
    • Escuelas + Sostenibles
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • El programa
      • Los centros educativos
      • Sumarse a la red
    • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Premios Agenda 2030
      • Crea un proyecto
      • Buenas prácticas y entrevistas
    • Actividades
      • Actividades
      • Actividades
      • Formación
      • Microrredes
      • Espacios de intercambio del alumnado
      • Actos del programa
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Compost y mulch
      • Mirada blava
      • Plantas
      • Punto verde móvil escolar
      • Apoyo económico
      • Servicio de Documentación de Educación Ambiental
      • Renueva tu ropa en la escuela
      • ¿Cómo funciona Barcelona?
      • Todos los recursos
    • Actualidad
    • Contacto
  • ORGANIZACIONES
    ORGANIZACIONES
    • Organizaciones + Sostenibles
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • El programa
      • Los miembros
      • Espacios de compromiso
      • Sumarse a Organizaciones + Sostenibles
    • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Acciones por la sostenibilidad
      • Buenas prácticas y entrevistas
      • Compromiso Barcelona Plástico Cero
      • Compostem i transformem
    • Actividades
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Ventajas e incentivos
      • Herramientas y materiales
      • Espacio de materiales en donación
      • Materiales en préstamo y cesión de espacios
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad
      • Servicio de Documentación de Educación Ambiental (SDEA)
      • Buscador de recursos
    • Actualidad
    • Contacto
  • COMERCIOS Y PROFESIONALES
    COMERCIOS Y PROFESIONALES
    • Comercio + Sostenible
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • Los miembros
      • Espacios de compromiso
      • Sumarse a Comercio + Sostenible
    • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Premios Agenda 2030
      • Acciones por la sostenibilidad
      • Planificación y memoria de sostenibilidad
      • Buenas prácticas y entrevistas
      • Compromiso Barcelona Plástico Cero
      • Compostem i transformem
    • Actividades
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Ventajas e incentivos
      • Herramientas y materiales
      • Espacio de materiales en donación
      • Materiales en préstamo y cesión de espacios
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad
      • Servicio de Documentación y Educación Ambiental (SDEA)
      • Buscador de recursos
    • Actualidad
    • Contacto
  • CIUDADANÍA
    CIUDADANÍA
    • Personas + Sostenibles
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • El programa
      • Sumarse a la Red
    • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad
      • ¿Cómo podemos hacer frente a la emergencia climática?
    • Recursos
    • Actividades
    • Contacto
  • AYUNTAMIENTO
    AYUNTAMIENTO
    • Ayuntamiento + Sostenible
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • El programa
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • LA RED
    LA RED
    • Barcelona + Sostenible
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • La Red Barcelona + Sostenible
      • Sumarse a la Red
      • La Fábrica del Sol
    • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Premios Agenda 2030
      • Grupos de trabajo
      • Acción por el clima
      • Compromiso Barcelona Plástico Cero
      • Compostem i transformem
    • Compromiso Ciudadano por una Barcelona + Sostenible
    • Consejo Ciudadano por la Sostenibilidad
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Buscador de recursos
      • Espacio de materiales en donación
      • Mapa B+S
      • Materiales en préstamo y cesión de espacios
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad (PAS)
      • Servicio de Documentación de Educación Ambiental
      • Videoteca
    • Actualidad
    • Contacto
  • CENTROS EDUCATIVOS
    CENTROS EDUCATIVOS
    • Escuelas + Sostenibles
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • El programa
      • Los centros educativos
      • Sumarse a la red
    • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Premios Agenda 2030
      • Crea un proyecto
      • Buenas prácticas y entrevistas
    • Actividades
      • Actividades
      • Actividades
      • Formación
      • Microrredes
      • Espacios de intercambio del alumnado
      • Actos del programa
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Compost y mulch
      • Mirada blava
      • Plantas
      • Punto verde móvil escolar
      • Apoyo económico
      • Servicio de Documentación de Educación Ambiental
      • Renueva tu ropa en la escuela
      • ¿Cómo funciona Barcelona?
      • Todos los recursos
    • Actualidad
    • Contacto
  • ORGANIZACIONES
    ORGANIZACIONES
    • Organizaciones + Sostenibles
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • El programa
      • Los miembros
      • Espacios de compromiso
      • Sumarse a Organizaciones + Sostenibles
    • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Acciones por la sostenibilidad
      • Buenas prácticas y entrevistas
      • Compromiso Barcelona Plástico Cero
      • Compostem i transformem
    • Actividades
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Ventajas e incentivos
      • Herramientas y materiales
      • Espacio de materiales en donación
      • Materiales en préstamo y cesión de espacios
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad
      • Servicio de Documentación de Educación Ambiental (SDEA)
      • Buscador de recursos
    • Actualidad
    • Contacto
  • COMERCIOS Y PROFESIONALES
    COMERCIOS Y PROFESIONALES
    • Comercio + Sostenible
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • Los miembros
      • Espacios de compromiso
      • Sumarse a Comercio + Sostenible
    • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Premios Agenda 2030
      • Acciones por la sostenibilidad
      • Planificación y memoria de sostenibilidad
      • Buenas prácticas y entrevistas
      • Compromiso Barcelona Plástico Cero
      • Compostem i transformem
    • Actividades
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Ventajas e incentivos
      • Herramientas y materiales
      • Espacio de materiales en donación
      • Materiales en préstamo y cesión de espacios
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad
      • Servicio de Documentación y Educación Ambiental (SDEA)
      • Buscador de recursos
    • Actualidad
    • Contacto
  • CIUDADANÍA
    CIUDADANÍA
    • Personas + Sostenibles
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • El programa
      • Sumarse a la Red
    • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Pasemos a la acción
      • Retos
      • Propuestas y autodiagnosis en sostenibilidad
      • ¿Cómo podemos hacer frente a la emergencia climática?
    • Recursos
    • Actividades
    • Contacto
  • AYUNTAMIENTO
    AYUNTAMIENTO
    • Ayuntamiento + Sostenible
    • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • Quiénes somos
      • El programa
  1. Inicio
  2. / LA RED
  3. / Quiénes somos

Espacios de compromiso

Barcelona + Sostenible ofrece distintos espacios de compromiso, según la implicación que pueda asumir cada organización.

Los espacios están vivos, los miembros de la Red B+S pueden transitar entre los espacios según el grado de implicación que puedan asumir en cada momento.

A continuación, se explican los tres espacios de compromiso: 'Nos conectamos', 'Nos activamos' y 'Lideramos':

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
Slide 1 of 4

Nos conectamos

  • En que consiste?
  • Cómo se accede?
  • Qué temporalidad tiene?
  • Qué ventajas tiene?

Es el espacio para todas aquellas organizaciones que se comprometen a emprender acciones para contribuir a la mejora de la sostenibilidad desde su territorio y parcela de actividad, que vuelan enxarxar-se, informarse y conocer otras experiencias. En definitiva, aquellas organizaciones que firman el Compromiso Ciudadano por una Barcelona + Sostenible y empiezan a hacer pasas dentro de la Red.


Para formar parte del espacio "Nos conectamos", hay que ser miembro de la Red B+S. Para serlo, hay que asistir a una sesión de acogida y firmar el Compromiso Ciudadano por una Barcelona + Sostenible.


 


Se accede en este espacio en el momento de firmar el Compromiso Ciudadano por una Barcelona + Sostenible. Así pues, siempre que la organización sea firmante del Compromís y, por lo tanto, miembro de la Red Barcelona + Sostenible, formará parte de este espacio.

 


Las organizaciones del espacio "Nos conectamos", dispondrán de:

  • Recursos comunicativos: boletines, informaciones de interés, visibilidad al Mapa Barcelona + Sostenible y el logotipo de Barcelona + Sostenible.
  • Otros recursos: Eina PAS, cesión de espacios, Kit de ambientalización, Espacio de materiales en donación, etc.
  • Asesoramiento y apoyo técnico personalizado vía teléfono, correo electrónico y encuentros presenciales o en línea.
  • Incentivos económicos: Puntuación adicional en la valoración de las Subvenciones por el Clima.
  • Participación en actividades y formaciones de la Red.

Nos activamos

  • En que consiste?
  • Cómo se accede?
  • Qué temporalidad tiene?
  • Qué ventajas tiene?

Es el espacio para aquellas organizaciones que, habiendo firmado el Compromiso Ciudadano por una Barcelona + Sostenible, pasan a la acción. Es decir, hacen cambios en el seno de su organización y los reportan para contribuir a los retos prioritarios de ciudad. Aparte de esto, comparten las acciones y los proyectos que hacen.


Para formar parte del espacio "Nos activamos", hay que ser miembro de la Red B+S y, además, publicar una Acción por la sostenibilidad a la plataforma decidim.barcelona.

 


Las organizaciones que presenten Acciones por la sostenibilidad formarán parte de este espacio durante un año natural, a contar a partir de la publicación de la Acción por la sostenibilidad.

Anualmente, se abrirá un espacio a la plataforma decidim.barcelona para recoger todas las Acciones realizadas. Este espacio permanecerá abierto del 1 de enero del año en curso al 31 de marzo del año siguiente.


Las organizaciones del espacio "Nos activamos" dispondrán de los mismos recursos que el espacio "Nos conectamos" y, además:

  • Recursos comunicativos: visibilidad de las Acciones por la sostenibilidad a través de los canales de Barcelona + Sostenible.
  • Otros recursos: compuesto y mulch, préstamo del kit "Como has venido", materiales comunicativos de edición limitada, entre otros.
  • Incentivos económicos: Solicitud de reducciones del precio público de hasta un 20% del precio público de recogida de residuos comerciales y solicitud de tarjetas de usuario del punto verde de zona.
  • Posibilidad de tener un rol activo en actos como la Fem Xarxing, el Día Mundial del Medio Ambiente y a las jornadas de intercambio de experiencias.

Lideramos

  • En que consiste?
  • Cómo se accede?
  • Qué temporalidad tiene?
  • Qué ventajas tiene?

Es el espacio para aquellas organizaciones que, habiendo firmado el Compromiso Ciudadano por una Barcelona + Sostenible, consolidan la acción y la gestión de mejoras dentro de la organización, lideran procesos en el entorno y enxarxen los que los rodean, contribuyen a los Retos prioritarios de ciudad, e inciden en la mejora de las políticas públicas. Destacan para compartir su experiencia y su conocimiento, para hacer de prescriptoras otras organizaciones y para impulsar la acción.


Para formar parte del espacio "Lideramos" hay que ser miembro de la Red B+S y, además, tener un papel activo dentro del Consejo Ciudadano por la Sostenibilidad, de un Grupo de trabajo, de los grupos impulsores de los retos, etc.


Las organizaciones formarán parte de este espacio hasta el 31 de diciembre del año que finaliza la actividad a la cual contribuyen.

 


Las organizaciones del espacio "Lideramos" dispondrán de los mismos recursos que el espacio "Nos activamos", y además:

  • Recursos comunicativos: prioridad en la difusión de sus acciones y de los proyectos a través de la participación activa en conferencias, en medios de comunicación y en visitas de delegaciones institucionales, entre otros.
  • Participación: impulsar y liderar los retos prioritarios de ciudad, colaborar como expertas a grandes actas (mesas redondas, conferencias, debates...) y participar en comisiones de seguimiento de proyectos del Ayuntamiento.
Barcelona City Council logo
  • Mapa web
  • Avís legal
  • Accessibilitat
  • Contact