El doble que es monstruo
Prestad atención cuando perdáis los nervios, pues quizás soltaréis al monstruo que lleváis dentro y os colocará en una situación complicada... Tal vez le ocurrió al padre del protagonista de La cuarta chica por la izquierda (2023), la nueva novela de Andreu Martín. Amadeu, un joven de campo, busca, con la única ayuda de una foto, a una vedet que tuvo un lío con su padre en los bajos fondos de la Barcelona de los primeros años del siglo XX. A veces, sin embargo, la vida nos obliga a adaptarnos, aunque sea convirtiéndonos en monstruos. De cambios y mutaciones habla Carlos Bassas del Rey en Sinántropos, un término que hace referencia a las especies vegetales y animales que se adaptan a los ambientes urbanos, como lleva años haciendo el Corto, protagonista de la historia. La razón es que se hace pasar por alguien que, en realidad, no es. El escritor Jordi Estrada, por su parte, fabula alrededor de una estancia en un balneario pirenaico en 1872 de un escritor famoso (Gustave Flaubert) y una sobrina, Lilinne, que toma conciencia de su propia libertad y empieza a traspasar barreras, una actitud que, para muchos, la convertirá en una especie de monstruo. Es Lilinne i les bombolles de sabó (2022). Finalmente, en su nueva novela Crisanta (2023), Juan Ramón Biedma nos traslada también al pasado, a la Sevilla de 1936, en una trama relacionada con el robo de obras de arte. La protagonista, Crisanta, recibe el encargo de recuperar una pieza de arte religioso robada en una trama en la que se mezclan los ambientes marginales y las sociedades esotéricas británicas del siglo XIX.
Modera: