La doble vida del investigador
Camarero o cualquier otro trabajo que les garantice el sustento. Les toca practicar la doble vida a muchos investigadores e investigadoras, y más si son aprendices en el oficio de indagar en las dimensiones más oscuras de nuestra sociedad. En Igual que ayer, segunda novela del periodista y escritor Eduard Palomares, el protagonista, el inexperto Jordi Viassolo, sirve bebidas en un bar porque está parado, pero, mientras lleva esa doble vida, se entera de que un poderoso a quien acaba de servir, un candidato a la alcaldía, ha sido asesinado. Además, lo acaban de contratar para investigar un asunto relacionado con la especulación inmobiliaria y el tráfico de drogas en Ciutat Vella. Su vis de investigador se reactiva. También tienen doble vida Severo Justo y Dalia Fierro, los personajes creados por Carlos Salem que forman la Brigada de los Apóstoles. En el Madrid multicultural de Lavapiés investigarán crímenes con la especulación y el ascenso de la ultraderecha como fondo en Madrid nos mata (2022). Finalmente, Susana Rodríguez Lezaun nos lleva, después de Bajo la piel (2022), a Navarra, donde transcurre la nueva y esperada aventura de la inspectora Marcela Pieldelobo. En la historia que nos cuenta En la sangre (2023), un amigo y antiguo amante, el inspector Fernando Ribas, es acusado de la muerte de una chica, confidente de la policía y compañera de un militante abertzale. Pero Marcela no ve claro que su compañero policía tenga una doble vida como asesino y decide seguir investigando.
Participan:
Modera: