Narciso y el espejo

Narciso y el espejo

Como castigo por ignorar las propuestas amorosas que seres de ambos sexos le formulaban constantemente, el bellísimo Narciso fue condenado por Némesis, diosa de la venganza, a enamorarse de su propio rostro y, embelesado en la contemplación, acabó ahogándose en las aguas que reflejaban su imagen. Quizás también se enamoró de su imagen, o de su voz y su talento, Gloria Stewart, personaje de una musa jazzística creado por el escritor Rafael Vallbona en La musa de la plaça Reial (2022), una historia sobre el Jamboree, el jazz barcelonés y el asesinato de un empresario con mucho que ver con todo ello. Vallbona es uno de los grandes valores de la literatura catalana actual en general y del género negro en particular, igual que Núria Cadenes. Este año edita un volumen doble que da continuación al mítico Temps obert donde Manuel de Pedrolo dibujaba un retrato profundo de la Barcelona de posguerra. Cadenes se mira ahora en el espejo de Pedrolo y nos transporta también a unos tiempos grises en La terra s'ho porta / No han donat la llum, encara. Finalmente, Margarida Aritzeta nos lleva hasta una casa junto al Monasterio de Santes Creus. La propietaria la quiere reconvertir en un alojamiento de lujo y, para hacer crecer el interés por la zona, encomienda a Kàputx que investigue las leyendas locales. Al llegar allí, sin embargo, se encontrará con un ambiente fantasmagórico y con un montón de secretos familiares del pasado.

Modera:

Mesa redonda
Aribau Multicines
Aribau, 5