Barcelona tiene una tradición de mercados que se remonta al siglo XIX. La irrupción de los supermercados y las grandes superficies puso en peligro su continuidad, pero la renovación arquitectónica y la apuesta decidida por el producto fresco han preservado
Si históricamente la misión de los mercados municipales había sido garantizar el aprovisionamiento de buen precio de los barceloneses, en el modelo desarrollado a partir de los años ochenta se convirtieron también en un factor de revitalización del sector comercial
La política de los ayuntamientos democráticos en materia de mercados ha marcado tendencia y ha hecho que muchas ciudades vean Barcelona –líder y sede de la asociación internacional de mercados Emporion– como un ejemplo a seguir. Como señala Lewis Mumford
No hay nada que ilustre mejor el paisaje de un país y el modo de ser de sus habitantes que los puestos de un mercado. Ir al mercado es como visitar una galería de arte, donde se despiertan e intervienen
El producto fresco es el principal valor de los mercados de Barcelona, que son, en conjunto, la primera empresa de venta de alimentación fresca de la ciudad, con una cuota situada entre el 30% y el 35%, y que en
Han cambiado los productos y el propio calendario de productos (transportes), ha cambiado la conservación de los alimentos (frigoríficos), han bajado los precios (supermercados), han cambiado los hábitos alimentarios (comida preparada), y los mercados siguen ahí. Hoy en día la
El gran potencial culinario de Barcelona se ha convertido en un argumento cada vez más importante de las campañas de turismo y ha activado apoyos e iniciativas institucionales. Muchos cocineros reconocidos han contribuido a la promoción de los mercados y
[Video en catalán] Los mercados de Barcelona: equipamientos que generan puestos de trabajo, espacios de valor arquitectónico que forman parte de las rutas turísticas y lugares de cohesión social y vida de barrio. Un paseo por el legado histórico de