Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • Inicio
  • Hemeroteca
  • Contacto

Fauna urbana

A menudo imaginamos a los animales en espacios naturales o recluidos en zoológicos, sin ver que a nuestro lado existe también una fauna urbana muy rica y mayoritariamente libre.Expertos y activistas nos descubren en este dosier la riqueza de este tesoro natural de Barcelona, inmediato pero también recóndito.

Il·lustració: Patossa

La gestión de la fauna urbana

Barcelona Metròpolis

A menudo imaginamos a los animales en espacios naturales o recluidos en zoológicos, sin ver que a nuestro lado existe también una fauna urbana muy rica y mayoritariamente libre.Expertos y activistas nos descubren en este dosier la riqueza de este tesoro natural de Barcelona, inmediato pero también recóndito.

Foto: Vicente Zambrano

Los valores de la fauna urbana: salud, bienestar, convivencia...

Francesc Ximeno

La fauna y la vegetación urbanas no solo son un recordatorio del entorno natural, con el que nos conectan emocionalmente; cuidar de ellas es además una obligación para contribuir eficazmente a crear una ciudad funcional, conectada con los ciclos naturales y que ofrezca un espacio público habitable.

Foto: Vicente Zambrano

La convivencia con los animales

Carmen Maté

Convivir con un animal de compañía es un derecho, pero también implica asumir una serie de obligaciones para satisfacer sus necesidades, tanto físicas como emocionales, y para respetar los derechos y el bienestar de las demás personas.

Foto: Vicente Zambrano

Poniendo en valor el patrimonio natural de Barcelona

Sergi Garcia

La reintroducción del halcón peregrino, el proyecto Oreneta y una gestión de los estanques que ha beneficiado a los anfibios y a otros animales acuáticos son ejemplos exitosos de acciones que se han llevado a cabo para proteger y poner en valor el patrimonio natural de la ciudad.

Foto: Sergi Garcia

Los habitantes de los riscos urbanos

Sergi Garcia

La mayoría de las especies que crían en edificios son depredadoras. Vencejos, golondrinas y murciélagos consumen de modo habitual pequeños insectos. La función que desempeñan en este sentido es impagable.

Foto: Vicente Zambrano

Los pájaros, los otros barceloneses

Xavier Ferrer, Sergi Herrando i Marc Anton

La abundancia de alimento, la escasez de depredadores y un microclima más regular y templado explican por qué las aves colonizan el medio urbano con eficacia. Los principales beneficios que obtenemos de ellos son de carácter intangible, en el ámbito del ocio o la apreciación estética.

Foto: Vicente Zambrano

El control de plagas en la gran metrópolis

Tomás Montalvo

La aparición o reaparición de determinadas enfermedades se explica por la alteración del equilibrio entre los agentes implicados (huésped, patógeno y medio ambiente) producida por multitud de factores –derivados en su mayoría de la acción humana–, entre los que destacan el cambio climático y la globalización.

Foto: A. Raspall / Parc Natural de la Serra de Collserola

El jabalí no es bienvenido en la ciudad

Jorge Ramon López Olvera

Una vez acostumbrados a los alimentos de origen humano, los jabalíes ya no pueden readaptarse a la vida salvaje y la única solución factible es eliminarlos, por motivos éticos, legales y de responsabilidad civil, administrativa y sanitaria.

Foto: Pere Virgili

ZOOXXI, la transición hacia el zoo del futuro

Mariona Sanfeliu Salvà

El proyecto ZOOXXI nace de los anhelos de personas anónimas –activistas, animalistas, universitarios, científicos y educadores– que cuestionan el modelo de los parques zoológicos como herederos de una tradición de dominación de los humanos sobre el resto de las especies.

Foto: SUBMON

Ballenas y delfines en la costa metropolitana

Manel Gazo

Hace años que Barcelona se abrió al mar, pero ahora hay que actualizar esta conexión y difundir la idea de que en el frente marino hay todavía unos valores naturales que son un activo de la ciudad y sus habitantes.

Foto: J.M. de Llobet / Museu de Ciències Naturals de Barcelona

Exóticos: viajeros sin billete de vuelta

Tere Rodríguez

Los animales exóticos padecen la antipatía extrema o la codicia insultante de los humanos. Pero aún sufren más por la falta de reconocimiento como seres vulnerables. Hay que detener este tráfico, que no aporta beneficio alguno.

Foto: J.M. de Llobet / Museu de Ciències Naturals de Barcelona

BioBlitzBcn: biodiversidad, ciencia y participación ciudadana

Dacha Atienza Ariznavarreta

Un BioBlitz es un ejercicio de identificación de especies en veinticuatro horas, abierto a la participación de todos. La fórmula de poner en contacto a científicos profesionales y naturalistas con el público en general resulta muy efectiva.

Foto: Vicente Zambrano

Antrozoología, el vínculo entre humanos y animales

Paula Calvo

En casi la mitad de los hogares españoles hay algún animal de compañía, principalmente perros y gatos. Debemos saber prevenir las relaciones que pueden traer consecuencias negativas y promover las que resulten beneficiosas para los humanos y para los animales mismos.

 

@bcnmetropolis

  • No hay tweets
@bcnmetropolis

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Acepto la política de privacidad.

D’acord amb la Llei Orgànica 15/1999, de 13 de desembre, de Protecció de Dades de Caràcter Personal, l’informem que les seves dades personals s’incorporaran al fitxer “Serveis d’Atenció al Ciutadà” de l’Ajuntament de Barcelona, amb la finalitat de gestionar la comunicació de l’Ens i altres tràmits. Les seves dades no seran cedides a tercers. Vostè consent expressament en el tractament de les seves dades per la finalitat indicada. Podeu exercitar els drets d’accés, rectificació, cancel.lació i oposició, adreçant-vos per escrit al Registre General de l’Ajuntament: Pl Sant Jaume 2, 08002 Barcelona, indicant clarament en l’assumpte Exercici de Dret LOPD.
In accordance with Personal Data Protection Act 15/1999, of 13 th December, you are hereby informed that your personal data will be incorporated in the “Citizen Services” file of Barcelona City Council, for the purpose of managing the Council’s communication and other processes. Your data will not be assigned to third parties. You expressly consent to the processing of your data for the purpose indicated above. You may exercise the rights of access, rectification, cancellation and objection by writing to the General Registry of the City Council/Registre General de l’Ajuntament: Pl Sant Jaume 2, 08002 Barcelona, clearly indicating as reference Exercise of Right under Personal Data Protection Act.
De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos personales se incorporarán al fichero “Servei d’Atenció al Ciutadà” del Ayuntamiento de Barcelona, con la finalidad de gestionar la comunicación del Ente y otros trámites. Sus datos no serán cedidos a terceros. Usted consiente expresamente en el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose por escrito al Registro General del Ayuntamiento: Pl Sant Jaume 2, 08002 Barcelona, indicando claramente en el asunto Ejercicio de Derecho LOPD.
Publicado bajo una licencia Creative Commons  | Contacto